Ruth Nina ratifica polémicas declaraciones sobre elecciones
La líder del PAN-Bol afirma que sus palabras fueron tergiversadas, pero mantiene su advertencia de que el TSE «contará muertos» en los comicios. Autoridades evalúan acciones legales por presuntos delitos electorales. La diputada Nayar ya presentó una denuncia penal en Santa Cruz.
«No me arrepiento y me ratifico»
Ruth Nina, líder del exPartido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), insistió en su conferencia de prensa que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) «en vez de contar votos, contará muertos» durante las elecciones del 17 de agosto. Aunque alegó tergiversación mediática, desafió al Gobierno: «Volvería a ratificarme».
Reacciones institucionales
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que analizan acciones legales por posible incitación a delinquir y delitos electorales. La diputada Luisa Nayar (CC) formalizó una denuncia penal en Santa Cruz. Autoridades electorales y políticos exigieron intervención del Ministerio Público tras sus declaraciones en un acto con Evo Morales.
Contraofensiva de Nina
La dirigente anunció acciones penales por «violencia mediática y política». Acusó al Gobierno de perseguirla en lugar de enfocarse en la delincuencia: «Defiendo los derechos de un pueblo excluido». Sus palabras originales se pronunciaron en un ampliado convocado por Morales, quien condicionó las elecciones a su habilitación como candidato.
Un clima electoral tenso
Las declaraciones ocurren en medio de crecientes tensiones por los comicios de agosto. Morales y aliados cuestionan al TSE, mientras sectores políticos denuncian discursos que podrían alterar el proceso. En 2020, conflictos postelectorales derivaron en crisis institucional.
El litigio marca la campaña
El caso refleja la polarización en vísperas electorales. Las acciones legales en curso podrían escalar, dependiendo de la resolución fiscal. Nina mantiene su postura, mientras autoridades insisten en aplicar la ley para garantizar la normalidad democrática.