Robos de cables dejan sin luz al Parque Urbano de Santa Cruz

30 robos en el alumbrado público afectan la seguridad y recreación nocturna en el Parque Urbano. La Alcaldía reporta pérdidas de Bs 1,2 millones y pide colaboración ciudadana.
El Deber

Robos de cables dejan a oscuras el Parque Urbano de Santa Cruz

30 robos en el alumbrado público afectan la seguridad y recreación nocturna. Bandas organizadas sustraen cables, causando pérdidas de más de Bs 1,2 millones. La Alcaldía pide colaboración ciudadana para frenar los delitos.

«Un parque que baila entre sombras»

Entre el primer y segundo anillo, el Parque Urbano, de 20 hectáreas, es un punto clave para deportistas y familias. Desde hace días, la falta de iluminación por robos de cables ha reducido su uso nocturno. «Los niños en vacaciones no pueden disfrutarlo», reclama Clementina Carrasco, vecina del Plan Tres Mil.

Impacto en la ciudadanía

Corredores y ciclistas usan linternas para moverse, mientras grupos de baile cancelan ensayos. La afluencia nocturna ha caído, especialmente tras las 19:00, por temor a la inseguridad. «Los parques infantiles están sin luz», denuncian vecinos.

Modus operandi de las bandas

Los delincuentes usaban uniformes falsos de funcionarios y derribaban pilastras reforzadas con cemento usando vehículos. La Alcaldía confirmó que los autores conocen el tendido eléctrico, pues evadieron medidas de seguridad.

«Un circuito de pérdidas y caos»

Los robos no solo afectan al parque: 30 casos adicionales han dañado semáforos, generando pérdidas de Bs 555.000 y trastornos viales. El subalcalde Rolando López mostró imágenes de los capturados in fraganti.

Cuando la oscuridad no es descanso

El Parque Urbano es tradicionalmente un espacio de recreación familiar, especialmente en vacaciones invernales. Los robos de cables, recurrentes en los últimos años, han escalado con tácticas más audaces, según la Alcaldía.

Luces y sombras por resolver

La reposición del cableado y mayor vigilancia son las demandas urgentes. La Alcaldía insta a reportar delitos al 800-1257000, mientras vecinos exigen el retorno de guardias municipales nocturnos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título