Justicia levanta reserva del caso Consorcio y anuncia citaciones

El fiscal de La Paz confirmó el acceso público a la investigación por manipulación judicial para destituir a la magistrada Fanny Coaquira. Nuevas indagaciones incluyen desprecintar el despacho del juez Lea Plaza.
El Deber

Justicia levanta reserva del caso Consorcio y anuncia nuevas citaciones

El fiscal de La Paz confirmó el acceso público a la investigación. Se investiga manipulación judicial para destituir a la magistrada Fanny Coaquira. El juez Fernando Lea Plaza sigue detenido y se desprecintará su despacho para nuevas indagaciones.

«El caso ya no es secreto»: avances en la investigación

El fiscal Carlos Tórrez explicó que la reserva del caso venció el 11/07 y no se ampliará, permitiendo acceso a abogados y opinión pública. Durante la reserva, dos vocales declararon como testigos. Ocho implicados están bajo medidas cautelares, mientras un prófugo tiene orden de aprehensión.

Nuevas acciones judiciales

Se desprecintará el despacho del juez Lea Plaza en Coroico para «viabilizar nuevos actos investigativos» y designar un nuevo juez. Además, se citará a los vocales Samuel Mita y Edwin Alejandro Altamirano como testigos.

Los hilos de la trama judicial

La investigación comenzó el 11/06 tras una denuncia verbal del Consejo de la Magistratura. Lea Plaza emitió una resolución «contraria a la Constitución» para inhabilitar a Coaquira. En su despacho se hallaron indicios de participación de más personas. Actualmente, el juez está detenido en San Pedro por tráfico de influencias, consorcio ilícito y falsificación.

Más implicados

Tras la declaración de Lea Plaza, se convocó a la exvocal Claudia Castro, al magistrado Iván Campero y al exministro César Siles, este último en prisión preventiva en Patacamaya.

Una trama con raíces en el poder

El caso expone presuntas irregularidades en el sistema judicial boliviano, con intentos de destituir a una magistrada del TSJ mediante resoluciones ilegales. La investigación involucra a jueces, exautoridades y funcionarios, reflejando tensiones internas en la justicia.

El camino que queda por recorrer

Con la reserva levantada, el Ministerio Público avanza en dilucidar responsabilidades. Las nuevas citaciones y peritajes en el despacho de Lea Plaza podrían revelar más detalles sobre la red detrás del caso.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL