Ministro boliviano posee tierra en zona ecológica protegida

Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, es dueño de 2.000 hectáreas en el Río Grande, afectando humedales según denuncias vecinales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Ministro boliviano posee propiedad en zona ecológica protegida

Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, es señalado como dueño de 2.000 hectáreas en el Río Grande. Vecinos denuncian que los cultivos y ganadería en «San Marcos» afectan el humedal. La propiedad está a metros del río, vital para la biodiversidad de Cabezas (Santa Cruz).

«San Marcos»: entre el progreso y la depredación»

La propiedad, heredada supuestamente por Esteban León, ahora sería de Montaño, según testimonios locales. «Los desmontes para maíz, soya y ganado Brahman rompen el equilibrio ecológico», advierten habitantes. El ministro ha sido visto recurrentemente en el lugar, pero no hay investigaciones fiscales abiertas.

Impacto en el «corredor vivo»

El Río Grande, con 1.438 km de longitud, es clave para 31.160 habitantes y especies endémicas. Los bosques ribereños mitigan la erosión y regulan el clima, pero la agricultura extensiva en «San Marcos» amenaza esta función. A diferencia de Brasil o Japón, Bolivia carece de políticas efectivas contra la deforestación en humedales.

Un municipio próspero, pero vulnerable

Cabezas, fundado en 1906, es potencia agroganadera con 64.000 hectáreas cultivadas. En 2024, el IPDSA entregó 680 vaquillas Brahman a 340 familias pobres. Pese a su desarrollo, la limpieza de ríos por autoridades es «insuficiente», según el texto. A diferencia de Santa Rita (Guarayos), aquí no hay avasallamientos, pero sí explotación de tierras.

Cuando el progreso choca con el paraíso

Cabezas combina arqueología, biodiversidad y agricultura, pero la falta de controles en propiedades como «San Marcos» pone en riesgo su humedal, «refugio de especies en sequía». Wilson Malheiros, experto citado, recuerda que «sin árboles ribereños, la sedimentación daña la vida fluvial».

La balanza espera su veredicto

Mientras el Ministerio de Desarrollo Rural promueve la soberanía alimentaria, la posible propiedad de Montaño ejemplifica el conflicto entre producción y conservación. La ciudadanía exige transparencia sobre quién opera en zonas sensibles, pero el texto no reporta acciones legales en curso.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital