McDonald’s expone datos de 64 millones de candidatos

Un chatbot de IA con contraseña insegura dejó al descubierto información personal de 64 millones de solicitantes de empleo en McDonald's.
xataka.com

McDonald’s expone datos de 64 millones de candidatos por contraseña insegura

Un chatbot de IA con la clave ‘123456’ dejó al descubierto información personal de solicitantes. La vulnerabilidad en el sistema McHire, usado para reclutamiento en EEUU, fue detectada por expertos en ciberseguridad. Paradox.ai, desarrollador de la plataforma, asegura que solo afectó a una cuenta de prueba inactiva.

«Olivia», el chatbot que seleccionaba empleados sin supervisión

McDonald’s utilizaba el sistema McHire, creado por Paradox.ai, para automatizar contrataciones mediante el chatbot Olivia. Este recopilaba datos personales, preferencias laborales y resultados de tests de personalidad de los candidatos. «Todo el proceso se hacía sin intervención humana», destaca el informe.

El descubrimiento accidental

Los investigadores Ian Carroll y Sam Curry hallaron la falla al probar la contraseña por defecto ‘123456’. «Nos convertimos en administradores de un restaurante de prueba y accedimos a 64 millones de registros», explicaron. Podían modificar conversaciones y procesos de selección en curso.

La respuesta: culpas cruzadas y parches urgentes

Paradox.ai atribuyó el error a una cuenta de prueba olvidada desde 2019. McDonald’s responsabilizó al proveedor, calificando la vulnerabilidad como «inaceptable». La plataforma implementó un programa de recompensas por fallos para evitar nuevos incidentes.

Riesgo laboral y digital

Los candidatos expuestos eran personas en búsqueda activa de empleo, lo que incrementaba el riesgo de phishing. «El contexto laboral hace estos datos especialmente atractivos para ciberdelincuentes», advirtieron los expertos.

Cuando la IA necesita vigilancia humana

El caso evidencia que la automatización de procesos críticos exige protocolos de seguridad robustos. Aunque la IA agiliza el reclutamiento, su implementación descuidada puede convertirla en un vector de riesgo.

Un fallo con sello de fábrica

McHire formaba parte de la estrategia de McDonald’s para modernizar contrataciones masivas en EEUU. Sistemas similares se expandieron globalmente en la última década, pero este incidente revela debilidades en la gestión de credenciales por parte de proveedores tecnológicos.

Lección aprendida (a golpe de titular)

El episodio subraya que la ciberseguridad no puede ser una ocurrencia tardía, incluso en herramientas de IA. Paradox.ai y McDonald’s cerraron la brecha, pero el impacto en la confianza de los candidatos persiste.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital