Donald Trump regresa al Reino Unido: reacciones encontradas entre los parlamentarios británicos

Donald Trump visita el Reino Unido invitado por el Rey Carlos III, generando división política y críticas por el momento elegido, coincidiendo con un receso parlamentario.
POLITICO

Trump viajará al Reino Unido en septiembre para visita de Estado

El presidente de EE.UU. visitará el país del 17 al 19 de septiembre, invitado por el rey Carlos III. La agenda genera polémica entre parlamentarios británicos, con críticos y partidarios debatiendo si debe dirigirse al Parlamento.

«Un honor que divide a Westminster»

La visita, la segunda de Trump como mandatario, coincide con un receso parlamentario, lo que ha suscitado sospechas de evitar críticas. El gobierno insiste en que las fechas las decidió el Palacio de Buckingham. «No es un intento de escapar al escrutinio», afirmaron funcionarios.

Partidarios exigen discurso en el Parlamento

Nigel Farage, líder del partido Reform UK, y la conservadora Suella Braverman piden que se convoque una sesión especial. «EE.UU. es nuestro aliado más importante», argumentó Farage. El diputado John Cooper añadió: «Sería una decepción no escuchar al presidente».

Críticos rechazan su presencia

La laborista Kate Osborne solicitó al presidente del Parlamento que impida su discurso, citando comentarios «preocupantes» de Trump sobre democracia y derechos. El liberal Ed Davey propuso invitar al primer ministro canadiense para «enviar una señal» contra las políticas de Trump.

Un viaje que revive viejas tensiones

La última visita de Estado de Trump en 2019 también generó protestas masivas. Su relación con el Reino Unido ha sido marcada por choques comerciales y posturas divergentes en política exterior.

Un termómetro para la relación bilateral

El formato final de la visita definirá el tono de los lazos entre ambos gobiernos. Mientras los aliados buscan acercamiento, los detractores ven riesgos en legitimar su agenda.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.