La guerra comercial de Trump pone a prueba el milagro económico de Irlanda

Irlanda enfrenta una crisis económica debido a la guerra comercial de Trump y su impacto en las multinacionales estadounidenses establecidas en el país, que generan un tercio de los ingresos fiscales.
POLITICO

Trump amenaza el milagro económico de Irlanda con su guerra comercial

El 10% de las multinacionales en Irlanda generan más de la mitad de los ingresos fiscales. La economía irlandesa, altamente dependiente de empresas estadounidenses, enfrenta riesgos sistémicos por los aranceles de Trump y posibles represalias de la UE. El crecimiento del 9.1% en 2024 oculta una realidad frágil.

«Un terremoto con epicentro en Washington»

Irlanda depende críticamente de multinacionales como Pfizer y Apple, que emplean a 620.000 personas y aportan un tercio de los ingresos fiscales del gobierno. Stephen Kinsella, economista de la Universidad de Limerick, advirtió que un recorte de inversiones estadounidenses haría «parecer la austeridad pasada un episodio de los Care Bears».

La fragilidad de un modelo exitoso

El 55% de los impuestos corporativos proviene de solo 10 empresas, según la Oficina Nacional de Estadística. Aidan Regan, profesor del University College Dublin, destaca que Irlanda tiene «la mayor dependencia de impuestos corporativos entre países desarrollados». Trump ya calificó al país como un «fraude fiscal» y amenaza con bloquear exportaciones farmacéuticas.

Doble frente: Trump y la UE

Mientras el gobierno irlandés negocia con gobernadores estadounidenses para suavizar la postura de Trump, también presiona en la UE para evitar un impuesto digital que dañaría a empresas como Apple. Regina Doherty, eurodiputada del Partido Popular Europeo, alerta que esta medida sería «increíblemente perjudicial» para la economía local.

Un milagro con pies de barro

Irlanda atrajo multinacionales con tasas del 6.25% para ingresos por propiedad intelectual, convirtiéndose en líder mundial en desvío de beneficios corporativos (Observatorio Fiscal de la UE). El crecimiento del PIB del 9.1% en 2024 se reduce al 0.8% al excluir el efecto de las exportaciones anticipadas por los aranceles de Trump.

¿Sobrevivirá el tigre celta?

El gobierno impulsa inversiones en infraestructura y economía local, pero analistas como Jim Power critican la falta de urgencia. Con un 35% de los ingresos estatales en riesgo, Irlanda enfrenta su crisis más grave desde 2008. Su futuro depende de equilibrar la relación con EE.UU. y la UE mientras diversifica su modelo económico.

Pareja hallada muerta con heridas de arma blanca en Chimoré

Una pareja fue hallada muerta con múltiples heridas punzocortantes en su vivienda de Chimoré. La Policía investiga el robo
Imagen sin título

Bolivia: Más de 200 detenidos con órdenes pendientes en recintos electorales

El Régimen Penitenciario de Bolivia capturó a 221 personas con órdenes pendientes durante la segunda vuelta electoral. La mayoría
Jornada de votación en Bolivia

Gobierno boliviano califica de «aisladas» las protestas tras el balotaje

El viceministro Jhonny Aguilera confirmó manifestaciones en Santa Cruz, Cochabamba y Oruro tras los resultados del balotaje, pero las
Imagen sin título

El PDC gana el balotaje en Oruro con más del 60% de los votos

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impone en Oruro con el 60.36% de los votos, según el cómputo oficial
Imagen sin título

Bullrich celebra posible fin del acuerdo de Bolivia con Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich celebra que el presidente electo boliviano Rodrigo Paz podría terminar el acuerdo con Irán.
Patricia Bullrich

TSE concluye el cómputo oficial del voto en el exterior en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia culminó el cómputo del voto en el extranjero. Rodrigo Paz se impuso con
Imagen sin título

Paz cuestiona los contratos de litio firmados por el gobierno de Arce

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, cuestiona los acuerdos de litio firmados por el gobierno saliente con empresas
El salar de Uyuni

Paz anuncia su gabinete y coordina transición con el presidente Arce

Rodrigo Paz confirma su gabinete para el gobierno que asume el 8 de noviembre. Coordina la transición con Luis
Rodrigo Paz durante su primera conferencia de prensa como presidente electo.

Bolivia anuncia el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos

El presidente electo Rodrigo Paz inicia el proceso para normalizar las relaciones con EEUU, rotas desde 2008. El anuncio
El presidente electo Rodrigo Paz.

Perú y Bolivia acuerdan reponer embajadores tras cambio de gobierno

Perú y Bolivia acordaron reponer a sus embajadores y retomar la relación bilateral al más alto nivel. La decisión
El presidente de Perú, José Jerí, reacciona en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno

TSE de Bolivia niega categóricamente cualquier fraude en el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia negó cualquier posibilidad de fraude en el balotaje del 19 de octubre. Su
Imagen sin título

Rodrigo Paz y Edmand Lara inician la transición de gobierno en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia tras ganar la segunda vuelta. Anuncia coordinación con el gobierno saliente de
Rodrigo Paz (izquierda) y Edmand Lara (derecha)