Hallan cadáver en contenedor de basura en Cochabamba

Un recolector encontró el cuerpo de un hombre en un contenedor al sur de Cochabamba. Autoridades investigan las causas mientras la ciudad enfrenta una crisis por el bloqueo al botadero de K’ara K’ara.
unitel.bo
Personas uniformadas trabajando alrededor de un vehículo policial en una calle.
Miembros de una fuerza policial realizan tareas en un área urbana durante la noche.

Hallan el cadáver de un hombre en un contenedor de basura en Cochabamba

Un recolector de basura encontró este domingo el cuerpo sin vida de un hombre de unos 50 años dentro de un contenedor en una zona comercial al sur de Cochabamba. Las autoridades policiales trasladaron el cadáver al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para determinar las causas de la muerte, mientras se investiga si la víctima era una persona en situación de calle. El hallazgo ocurre en medio del bloqueo al botadero de K’ara K’ara, que ha provocado la acumulación de residuos en la ciudad.

Un descubrimiento en medio del caos urbano

El cuerpo fue localizado entre la calle Honduras y la avenida República, una zona de alta actividad comercial, alrededor de las 22:00 del 23 de marzo. El hombre estaba cubierto con bolsas de basura, lo que dificultó su identificación inicial. La Policía sospecha que podría tratarse de un recolector informal, aunque hasta el momento ningún familiar ha acudido al IDIF para reconocerlo.

La crisis del botadero agrava la situación

El hallazgo coincide con el segundo día de bloqueos en el vertedero de K’ara K’ara, donde manifestantes exigen soluciones a la gestión de residuos. La acumulación de basura en las calles ha generado riesgos sanitarios y de seguridad, según denuncian vecinos y comerciantes. El alcalde Manfred Reyes Villa anunció acciones legales contra los bloqueadores, pero la tensión persiste.

Investigaciones en curso y falta de respuestas

El IDIF realizará la autopsia para esclarecer si la muerte fue por causas naturales, accidentales o violentas. \»El estado del cuerpo sugiere que llevaba varias horas en el contenedor\», explicó un portavoz policial bajo condición de anonimato. Mientras, organizaciones sociales exigen mayor protección para las personas en situación de calle, un colectivo especialmente vulnerable en el contexto de crisis urbanas como la actual.

Antecedentes: Cochabamba y su lucha contra la marginalidad

Cochabamba registra un aumento del 18% en muertes no naturales desde 2023, según datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana. El 40% de estos casos involucra a personas en pobreza extrema, muchas de ellas dedicadas al reciclaje informal. El botadero de K’ara K’ara ha sido escenario de protestas recurrentes por conflictos entre recolectores, autoridades y vecinos, evidenciando la falta de políticas integrales para el manejo de residuos y la inclusión social.

Fuentes y transparencia

Esta información se basa en:

  • Declaraciones de la Policía Departamental de Cochabamba.
  • Reportes del IDIF y del Observatorio de Seguridad Ciudadana.
  • Testimonios de comerciantes de la zona recabados por UNITEL.

Las autoridades mantienen abierta la investigación mientras Cochabamba enfrenta una doble crisis: la acumulación de basura y la invisibilidad de quienes sobreviven en sus calles. El caso reabre el debate sobre la necesidad de políticas públicas que combatan la exclusión y garanticen condiciones dignas para los trabajadores informales del reciclaje.

 

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez