Gobierno boliviano denuncia amenazas de aliada de Morales

Ruth Nina, líder de PAN-BOL, amenazó con violencia si Evo Morales no es candidato en las elecciones. Gobierno y oposición presentan denuncias penales.
El Deber

Gobierno boliviano denuncia amenazas de aliada de Morales por elecciones

Ruth Nina, líder de PAN-BOL, declaró que en los comicios «se contarán muertos» si Evo Morales no es candidato. El Ejecutivo pidió acciones legales conjuntas al TSE y al órgano Judicial. La oposición también presentó denuncias penales.

«Contar muertos en vez de votos»: la polémica declaración

Ruth Nina, representante de PAN-BOL —partido aliado de Evo Morales—, afirmó el domingo que «el 17 de agosto no puede haber elección sin Morales» y advirtió que, de lo contrario, «el TSE y el Gobierno contarán muertos». Las declaraciones se dieron en una reunión de sectores afines al expresidente.

Reacción del Gobierno y la oposición

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, acusó a Nina de mostrar «la verdadera cara del evismo» y convocó al TSE, al Ministerio Público y al órgano Judicial a presentar una denuncia conjunta por «instigación a delinquir y terrorismo». Por su parte, la diputada opositora Luisa Nayar (CC) ya formalizó una denuncia penal contra Nina, exigiendo su aprehensión para «evitar que se concrete la amenaza».

El contexto de la tensión electoral

Morales buscaba candidatearse con PAN-BOL, pero el partido perdió su personalidad jurídica en mayo por no alcanzar el 3% de votos en 2020. La Constitución boliviana también le impide postularse por un tercer mandato. En junio, sus seguidores bloquearon carreteras durante dos semanas, dejando seis fallecidos. Los simpatizantes del exmandatario insisten en que «impedirán las elecciones» si no se acepta su candidatura.

Elecciones en riesgo o democracia en juego?

Nueve organizaciones competirán en los comicios del 17 de agosto, pero las amenazas de los sectores moristas añaden incertidumbre. El Gobierno y la oposición insisten en aplicar la ley, mientras Nina defiende sus declaraciones como ejercicio de libertad de expresión respaldado por organizaciones sociales «dispuestas a morir» por su causa.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital