Italia y Grecia alertan sobre la creciente amenaza de Libia

Italia y Grecia advierten sobre la creciente influencia de Rusia y Turquía en Libia, con un aumento en los flujos migratorios y preocupaciones estratégicas en el Mediterráneo.
POLITICO

Italia y Grecia alertan sobre creciente amenaza rusa y turca en Libia

9.000 migrantes llegaron a Creta desde Libia en 2025, casi el doble que en 2024. Italia y Grecia denuncian la influencia de Rusia y Turquía en el país africano, pero sus aliados no responden con acciones concretas. La UE fracasó en una misión diplomática la semana pasada.

«Libia es una emergencia que Europa debe abordar»

El ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, advirtió que Libia se ha convertido en un «nodo central» de la estrategia rusa en África. Rusia busca instalar una base naval en Tobruk y posiblemente misiles apuntando a Europa, según informes. Grecia, por su parte, acusa a Turquía de colaborar con Libia para delimitar zonas marítimas ilegales cerca de Creta.

Ola migratoria y medidas drásticas

Grecia suspendió el procesamiento de solicitudes de asilo por tres meses para migrantes llegados por mar desde África. 2.000 personas desembarcaron en Creta solo la última semana. Italia teme que las nuevas políticas griegas desvíen el flujo hacia sus costas.

Fracaso diplomático y desinterés aliado

Una delegación de la UE fue expulsada de Bengasi por el líder local Khalifa Haftar, aliado de Rusia. Aunque Italia y Francia comparten preocupaciones, «hay matices en las soluciones políticas», admitió un funcionario italiano. EE.UU. y la OTAN priorizan otros frentes.

Rusia afianza su presencia militar

Moscú utiliza bases libias para operaciones en África mediante el Africa Corps, respaldado por su Ministerio de Defensa. Analistas señalan que Rusia podría instrumentalizar la migración, como hizo en Bielorrusia en 2021, aunque enfrenta limitaciones por los costes de la guerra en Ucrania.

Un polvorín olvidado

Libia, fragmentada desde 2011, se ha convertido en un escenario de competencia geopolítica. Rusia y Turquía aprovechan el vacío de poder, mientras Europa lucha por coordinar una respuesta. La UE fracasó en replicar su polémico acuerdo con Túnez (2023) debido a la inestabilidad libia.

Sin soluciones a la vista

La falta de consenso internacional deja a Italia y Grecia sin apoyo efectivo. La OTAN ignoró África en su última declaración, y Francia prioriza otros temas. La crisis migratoria y la militarización rusa siguen escalando, sin planes concretos para contenerlas.