| | |

Fallece trabajador agrícola durante redada de ICE en California

Jaime Alanis, trabajador agrícola, murió tras caer de un invernadero durante una redada de ICE en una instalación de cannabis en California. El incidente ha generado críticas por parte de United Farm Workers y afecta a comunidades migrantes.
POLITICO

Trabajador agrícola muere tras caída durante redada de ICE en California

Jaime Alanis, de 57 años, falleció tras caer de un invernadero durante la operación. Ocurrió el 11 de julio en Camarillo, durante una redada donde se arrestaron a 200 personas. Alanis, empleado por una década en la granja, era el único sustento de su familia en México.

«Operación violenta que desestabiliza comunidades»

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció que las acciones de ICE «aterrorizan a familias y amenazan la cadena alimentaria». Aunque no representan a los empleados de Glass House Farms, criticaron la redada como parte de las políticas migratorias de la administración Trump. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió la operación, alegando que Alanis «no era perseguido» cuando cayó.

Detalles del incidente

Alanis se escondía en el techo del invernadero y cayó 9 metros, fracturándose el cuello. El DHS confirmó que 200 personas fueron arrestadas, incluyendo 10 menores inmigrantes, pero él no estaba entre ellos. Cuatro ciudadanos estadounidenses fueron detenidos por resistirse a los agentes.

Repercusión y reacciones

Glass House Farms, productora legal de cannabis, aseguró que cumple con las normas laborales y niega emplear menores. Sus cofundadores han donado a políticos de ambos partidos. Mientras, manifestantes protestaron frente al lugar, enfrentándose a agentes con gases lacrimógenos.

Una década de trabajo truncada

Alanis, originario de México, enviaba remesas a su esposa e hija. Su muerte marca el primer fallecimiento registrado en una redada de ICE bajo el mandato de Trump. La familia busca apoyo económico a través de GoFundMe.

Un final con preguntas abiertas

El caso reaviva el debate sobre las redadas migratorias y sus consecuencias humanas. Las autoridades ofrecen 50.000 dólares por información sobre quien disparó a los agentes, mientras el DHS insiste en que actuó dentro de la ley.

Avance lento del cómputo oficial en Bolivia con 29,1% de actas escrutadas

El Órgano Electoral Plurinacional procesa el 29,1% de las actas físicas mediante el SCORC. Mientras este sistema oficial avanza
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Lara se entera por televisión de su victoria en el balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia afirma que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó con normalidad en el
Edmand Lara junto a su familia

Largas filas para tramitar certificado de impedimento electoral en Bolivia

La Policía reporta 10 aprehendidos y 9 motocicletas retenidas en Pando durante la segunda vuelta electoral. El TSE afirma
Un grupo de personas madrugó para este trámite

Rodrigo Paz jurará como Presidente en la Casa de la Libertad de Sucre

Rodrigo Paz del PDC jurará como Presidente de Bolivia el 8 de noviembre en la Casa de la Libertad
El Salón Independencia de la Casa de la Libertad.

Policía reporta 10 aprehendidos y 5 arrestados en jornada electoral de Pando

Diez personas fueron detenidas y nueve motocicletas retenidas durante la segunda vuelta electoral en Pando. La Policía informó que
Control policial en calles de Cobija

Dacia presenta el Hipster, su nuevo modelo eléctrico urbano

Dacia prepara el lanzamiento del Hipster, un nuevo modelo eléctrico urbano enfocado en la movilidad esencial y asequible. La
Dacia Hipster

TSE afirma que el Sirepre funcionó sin problemas y descarta irregularidades

El Tribunal Supremo Electoral certificó el funcionamiento óptimo del SIREPRE, desmintiendo fallos o manipulación. El sistema transmitió resultados preliminares
Imagen sin título

TSE aclara que desde hoy rige el certificado de sufragio de la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral establece que solo es válido el certificado de la segunda vuelta. Quienes no votaron deben
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia en segunda vuelta histórica

Rodrigo Paz Pereira es proclamado presidente electo de Bolivia tras ganar el primer balotaje de la historia del país.
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones presidenciales de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente electo de Bolivia tras ganar el balotaje. Su victoria termina con dos
Rodrigo Paz y su padre Jaime Paz

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia con más del 54% de los votos

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, es el nuevo presidente de Bolivia tras vencer en el balotaje del
Imagen sin título

Presidente del Supremo de Bolivia felicita a Paz y Lara por victoria electoral

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, felicitó públicamente a Rodrigo Paz y Edmand Lara por su
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.