Trabajador agrícola muere tras caída durante redada de ICE en California
Jaime Alanis, de 57 años, falleció tras caer de un invernadero durante la operación. Ocurrió el 11 de julio en Camarillo, durante una redada donde se arrestaron a 200 personas. Alanis, empleado por una década en la granja, era el único sustento de su familia en México.
«Operación violenta que desestabiliza comunidades»
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció que las acciones de ICE «aterrorizan a familias y amenazan la cadena alimentaria». Aunque no representan a los empleados de Glass House Farms, criticaron la redada como parte de las políticas migratorias de la administración Trump. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió la operación, alegando que Alanis «no era perseguido» cuando cayó.
Detalles del incidente
Alanis se escondía en el techo del invernadero y cayó 9 metros, fracturándose el cuello. El DHS confirmó que 200 personas fueron arrestadas, incluyendo 10 menores inmigrantes, pero él no estaba entre ellos. Cuatro ciudadanos estadounidenses fueron detenidos por resistirse a los agentes.
Repercusión y reacciones
Glass House Farms, productora legal de cannabis, aseguró que cumple con las normas laborales y niega emplear menores. Sus cofundadores han donado a políticos de ambos partidos. Mientras, manifestantes protestaron frente al lugar, enfrentándose a agentes con gases lacrimógenos.
Una década de trabajo truncada
Alanis, originario de México, enviaba remesas a su esposa e hija. Su muerte marca el primer fallecimiento registrado en una redada de ICE bajo el mandato de Trump. La familia busca apoyo económico a través de GoFundMe.
Un final con preguntas abiertas
El caso reaviva el debate sobre las redadas migratorias y sus consecuencias humanas. Las autoridades ofrecen 50.000 dólares por información sobre quien disparó a los agentes, mientras el DHS insiste en que actuó dentro de la ley.