400.000 bolivianos no se empadronaron para elecciones

El padrón electoral en Bolivia habilita a 7,9 millones de votantes, pero 400.000 personas no completaron su registro. El sistema enfrenta obsolescencia tecnológica.
El Deber

400.000 ciudadanos no se empadronaron para elecciones en Bolivia

El padrón electoral habilita a 7,9 millones de bolivianos para votar el 17 de agosto. Pese a los esfuerzos del TSE, cerca de 400.000 personas no completaron su registro. El Serecí confirmó que el crecimiento del padrón sigue las proyecciones del INE.

«Un 99% de confiabilidad, pero con desafíos pendientes»

El director del Serecí en Santa Cruz, Adolfo Freire, detalló que 7.937.138 ciudadanos están habilitados (7,5 millones en Bolivia y 369.931 en el exterior). Sin embargo, 387.433 personas están inhabilitadas en el país. «El padrón no supera las proyecciones poblacionales», aseguró Freire, respaldando su transparencia.

La sombra de la obsolescencia tecnológica

Freire advirtió que la plataforma biométrica tiene 16 años y solo permite almacenar 15 millones de registros. «Queda poco espacio: ya superamos los 8 millones». El TSE ha intentado sin éxito renovarla mediante cuatro convocatorias internacionales. El costo estimado ronda los 56-70 millones de dólares, aunque solo se han reunido Bs 30 millones.

De la auditoría de la OEA a la actualidad

En 2017, la OEA otorgó un 99% de confiabilidad al padrón, y en 2019 no lo cuestionó pese a anular esas elecciones. Freire destacó que ninguna misión internacional ha impugnado su validez. Los datos actualizados están disponibles en la web del OEP.

Un sistema que crece, pero necesita modernizarse

El padrón electoral boliviano ha evolucionado bajo estándares internacionales, pero enfrenta limitaciones técnicas. La plataforma actual, aunque funcional, opera con tecnología obsoleta que podría afectar futuros procesos.

El reloj avanza hacia las elecciones

Con el 17 de agosto como fecha clave, las autoridades electorales garantizan la fiabilidad del padrón, pero la falta de empadronados y la urgencia de modernizar el sistema plantean desafíos para próximos comicios.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital