400.000 bolivianos no se empadronaron para elecciones

El padrón electoral en Bolivia habilita a 7,9 millones de votantes, pero 400.000 personas no completaron su registro. El sistema enfrenta obsolescencia tecnológica.
El Deber

400.000 ciudadanos no se empadronaron para elecciones en Bolivia

El padrón electoral habilita a 7,9 millones de bolivianos para votar el 17 de agosto. Pese a los esfuerzos del TSE, cerca de 400.000 personas no completaron su registro. El Serecí confirmó que el crecimiento del padrón sigue las proyecciones del INE.

«Un 99% de confiabilidad, pero con desafíos pendientes»

El director del Serecí en Santa Cruz, Adolfo Freire, detalló que 7.937.138 ciudadanos están habilitados (7,5 millones en Bolivia y 369.931 en el exterior). Sin embargo, 387.433 personas están inhabilitadas en el país. «El padrón no supera las proyecciones poblacionales», aseguró Freire, respaldando su transparencia.

La sombra de la obsolescencia tecnológica

Freire advirtió que la plataforma biométrica tiene 16 años y solo permite almacenar 15 millones de registros. «Queda poco espacio: ya superamos los 8 millones». El TSE ha intentado sin éxito renovarla mediante cuatro convocatorias internacionales. El costo estimado ronda los 56-70 millones de dólares, aunque solo se han reunido Bs 30 millones.

De la auditoría de la OEA a la actualidad

En 2017, la OEA otorgó un 99% de confiabilidad al padrón, y en 2019 no lo cuestionó pese a anular esas elecciones. Freire destacó que ninguna misión internacional ha impugnado su validez. Los datos actualizados están disponibles en la web del OEP.

Un sistema que crece, pero necesita modernizarse

El padrón electoral boliviano ha evolucionado bajo estándares internacionales, pero enfrenta limitaciones técnicas. La plataforma actual, aunque funcional, opera con tecnología obsoleta que podría afectar futuros procesos.

El reloj avanza hacia las elecciones

Con el 17 de agosto como fecha clave, las autoridades electorales garantizan la fiabilidad del padrón, pero la falta de empadronados y la urgencia de modernizar el sistema plantean desafíos para próximos comicios.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur