Fiscalía levanta reserva en caso Consorcio y dos vocales declaran como testigos
El Ministerio de Gobierno denuncia que Evo Morales tiene tres anillos de seguridad en Lauca Ñ. El expresidente permanece en la zona desde octubre para evitar una orden de aprehensión por trata y tráfico de personas. Autoridades afirman que dirigentes están «cansados» de las vigilias forzadas.
«Extranjeros fuertemente armados» en primer anillo de seguridad
El ministro Roberto Ríos reveló que Morales cuenta con un primer anillo de seguridad compuesto por «personas extranjeras altamente armadas», cuya nacionalidad no fue especificada. Un segundo anillo estaría formado por dirigentes «radicales» dispuestos a «entregar su vida», y un tercero con civiles armados artesanalmente.
Malestar en el trópico de Cochabamba
Ríos aseguró que «dirigentes y comunarios están cansados de las vigilias obligadas», que incluyen multas y amenazas de pérdida de tierras. Algunos solicitan la salida de Morales por «el perjuicio generado», según el ministro.
Un refugio bajo presión
Morales se encuentra en Lauca Ñ desde octubre de 2024, evadiendo una orden de aprehensión vigente por trata y tráfico de personas. La zona del trópico cochabambino ha sido históricamente un bastión político del expresidente.
El cerco se estrecha
Mientras la Fiscalía avanza en el caso Consorcio con nuevas declaraciones, la situación de Morales en Lauca Ñ muestra tensiones internas. Las autoridades insisten en que la población local rechaza cada vez más su presencia prolongada.