Diputada de CC denuncia a Ruth Nina por instigar violencia electoral
Luisa Nayar solicita la aprehensión de Nina tras declaraciones sobre «contar muertos». La denuncia penal se presentó en Santa Cruz por presunta amenaza al proceso democrático. Ocurre a 37 días de las elecciones generales.
«Un riesgo inminente para la democracia»
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar acusó a Ruth Nina, líder del extinto Pan-Bol, de «buscar la suspensión del proceso electoral» tras sus polémicas declaraciones en un encuentro político en Cochabamba. «En vez de contar votos, van a contar muertos«, habría dicho Nina, lo que generó rechazo por instigar a la violencia.
La base legal de la denuncia
El abogado Andrés Ritter afirmó que las palabras de Nina «constituyen prueba directa de un delito» contra el Estado de derecho. La denuncia, presentada ante el Ministerio Público, exige el secuestro del teléfono de Nina para investigar posibles cómplices.
Un clima político tenso
Nayar vinculó el caso con la denuncia previa de su colega Luciana Campero contra Evo Morales por «amenazas a la estabilidad». Ambos episodios ocurren en vísperas de las elecciones del 17 de agosto, aumentando la polarización.
Elecciones bajo presión
Bolivia enfrenta un proceso electoral marcado por declaraciones que, según CC y juristas, atentan contra la democracia. Las autoridades judiciales deberán resolver si las palabras de Nina configuran un delito penal.
Justicia en el ojo del huracán
La resolución de esta denuncia podría sentar un precedente sobre los límites de la libertad de expresión en contextos electorales. El Ministerio Público deberá determinar si procede la aprehensión solicitada.