El ‘padre del fútbol’ de EE.UU. tiene consejos para la Casa Blanca sobre el Mundial 2026

Alan Rothenberg, figura clave en la organización del Mundial de 1994 en EE.UU., advierte sobre los desafíos financieros para las ciudades sede en 2026 y solicita mayor apoyo federal.
POLITICO

Alan Rothenberg advierte sobre riesgos financieros para ciudades en el Mundial 2026

El organizador del Mundial 1994 alerta sobre limitaciones en patrocinios locales. El experto pide al Gobierno de EE.UU. mayor apoyo económico para las sedes. La cita será en 16 ciudades de EE.UU., México y Canadá.

«El reparto actual deja a las ciudades con más riesgo que beneficio»

Alan Rothenberg, arquitecto del éxito del Mundial 1994 en EE.UU., critica el modelo organizativo del torneo de 2026. FIFA ha centralizado los patrocinios más lucrativos, dejando a las sedes con opciones «limitadas» para financiar festivales y seguridad. «En mi época, el riesgo venía con recompensa; ahora es desigual», afirma en su entrevista con POLITICO.

El desafío de las tres fronteras

Rothenberg destaca que, pese a tensiones políticas actuales, la colaboración entre EE.UU., México y Canadá es sólida. Aprendió de la experiencia en 2002, cuando Corea y Japón superaron rivalidades históricas para coorganizar el evento. «Aquí hay relaciones consolidadas y experiencia previa en torneos binacionales», asegura.

Giuliani y la tarea pendiente

El veterano dirigente urge a Andrew Giuliani, jefe de la Fuerza de Tarea de la Casa Blanca para el Mundial, a «abrir los cordones de la bolsa». Aunque valora los 500 millones en seguridad federal, pide más fondos para compensar los presupuestos locales, que oscilan entre 50 y 150 millones.

De Clinton a Trump: dos modelos de apoyo

Rothenberg compara los enfoques presidenciales: Bill Clinton fue «un auspiciador distante» en 1994, mientras que Donald Trump ha creado una estructura específica. «Teníamos contactos en el Gobierno, pero cero intervencionismo», recuerda sobre la gestión demócrata.

Lecciones de un partido que trascendió el deporte

El exdirectivo rememora el choque entre EE.UU. e Irán en el Mundial 1998, en Lyon. La diplomacia francesa y FIFA mediaron para neutralizar tensiones. «Los protestantes eran antiiraníes, no antinorteamericanos. Dentro del campo, fue un duelo feroz, pero sin incidentes», detalla.

Un legado que busca inspirar

Rothenberg, de 86 años, plasma sus vivencias en el libro «The Big Bounce» (2026). Su experiencia con el Mundial 1994 —que impulsó la MLS y la selección— subraya el poder del fútbol para unir mercados y culturas, pese a desafíos logísticos y políticos.

El partido más largo: ejecución versus expectativas

El éxito del Mundial 2026 dependerá de equilibrar intereses globales y locales. Rothenberg insiste en que las sedes necesitan herramientas para monetizar su inversión, mientras FIFA prioriza su modelo comercial. La coordinación entre gobiernos, ciudades y el ente rector marcará el ritmo del torneo.

Turista argentino fallece en caída en altiplano de La Paz

Turista argentino de 50 años murió tras caer 100 metros en Milluni, La Paz. Rescate suspendido por mal tiempo
Nevadas y lagunas en Milluni, departamento de La Paz ABI / EL DEBER

Interpol Bolivia solicita informe a Brasil sobre capo del PCC

Interpol Bolivia solicita informe detallado a Brasil sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC que vivió en
El capo del PCC, Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juicio oral a gobernador Camacho por decreto 373 en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta juicio oral por la emisión del decreto 373 que delegó
El gobernador Camacho llegando al Palacio de Justicia de Santa Cruz UNITEL / Unitel Digital

Justicia niega cesación de detención preventiva a Juan José Zúñiga

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz rechazó la solicitud de libertad del excomandante del Ejército, considerando que
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército Información de autor no disponible / ABI

Explosión de camión de gas en CDMX: 4 muertos y 90 heridos

Un camión cisterna con 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, dejando 4 fallecidos, 90 heridos y afectando 18
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Explosión camión gas CDMX: 4 muertos y 90 heridos en Iztapalapa

Un camión cisterna sin seguro que transportaba 49.500 litros de gas explotó en Iztapalapa, causando cuatro fallecidos y 90
Bomberos controlan el incendio tras la explosión del camión de gas en Ciudad de México EFE / Clarín

Justicia niega libertad a Juan José Zúñiga por intento de golpe

Tribunal de La Paz rechazó la cesación de detención preventiva del excomandante del Ejército por persistencia de riesgos de
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército. Información de autor no disponible / ABI

ABT inicia 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha activado 75 procesos administrativos y 15
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinato de Charlie Kirk, aliado de Trump, en universidad de Utah

Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento en la Universidad
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

Asesinato de Charlie Kirk: tirador mata a activista conservador en Utah

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado de Trump, fue asesinado por un francotirador durante un evento
Banderas, flores y velas en un improvisado memorial en homenaje a Charlie Kirk AP / Clarín

ABT activa 90 procesos por quema ilegal e incendios forestales

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 75 procesos administrativos y 15 penales por quemas ilegales en Bolivia, con
Incendio de magnitud en el Parque Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones municipales Sucre 2026: 10 fuerzas políticas aspiran a Alcaldía

Al menos diez fuerzas políticas compiten por la Alcaldía de Sucre en las elecciones subnacionales de 2026, en un
Foto de archivo de Sucre Información de autor no disponible / Correo del Sur