Uru Chipaya sin representación en la Asamblea Legislativa

Ningún partido presentó candidatos para la circunscripción especial Uru Chipaya, dejando a esta nación indígena sin voz en las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa

Ningún partido presentó candidatos para su circunscripción especial. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la omisión en las listas publicadas este domingo. La nación indígena, reconocida como Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC), queda sin voz en las elecciones del 17 de agosto.

«Una omisión que refleja la crisis de los partidos»

El vocal del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, Jhonny Iver Pereira, declaró que «ninguno de los 9 partidos habilitó candidatos para la circunscripción Uru Chipaya». Según el censo de 2024, esta región tiene 2.366 habitantes, con entre 1.500 y 2.000 votantes potenciales. Pereira atribuyó el hecho a «improvisación y falta de contacto con la comunidad».

Detalles de la circunscripción

La zona afectada abarca el municipio de Chipaya y los ayllus Aranzaya, Manazaya, Wistrullani y Ayparavi. Pereira explicó que, aunque algunos partidos presentaron nombres inicialmente, «los postulantes no cumplían requisitos o no eran de la región». El TSE instó a corregir el error, pero los plazos se agotan.

Una lucha histórica silenciada

Los Uru Chipaya son una de las naciones indígenas más antiguas de Sudamérica. En 2009, el 91,7% de sus habitantes aprobó su Estatuto Autonómico. Actualmente enfrentan migración forzada, debilitamiento cultural y exclusión política. Pereira calificó este hecho como «un síntoma grave del sistema político» que ignora a las comunidades originarias.

Cuando la autonomía choca con la realidad

Pese a su reconocimiento como AIOC desde 2009, los Uru Chipaya carecen de representación directa en la Asamblea. Su lucha por autogobierno contrasta con la falta de interés de los partidos. La migración y la pérdida de estructuras tradicionales agravan su invisibilidad en el Estado Plurinacional.

Un escaño vacío, un pueblo sin voz

La ausencia de candidatos dejará a los Uru Chipaya sin representación legislativa hasta 2030. El hecho evidencia la desconexión entre el sistema político y las minorías indígenas, pese a su reconocimiento constitucional. El TSE mantiene abierta la posibilidad de corrección, pero los plazos son críticos.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título