Fiscalía levanta reserva en caso Consorcio e investiga a siete exautoridades

La Fiscalía de La Paz avanza en el caso Consorcio con siete exautoridades investigadas, incluyendo al exministro Siles y expresidentes judiciales. Se levantó la reserva del proceso.
unitel.bo

Fiscalía levanta reserva en caso «Consorcio» y siete exautoridades son investigadas

Dos vocales del TDJ de La Paz declaran como testigos. El fiscal departamental Carlos Torres confirmó el avance de las pesquisas tras desprecintar el despacho del juez de Coroico. Entre los investigados figuran el exministro Siles y expresidentes judiciales con detenciones preventivas o domiciliarias.

«La reserva ya no es pertinente»

El fiscal Torres explicó que la comisión de fiscales determinó levantar la confidencialidad del caso, permitiendo el acceso a las partes procesales. «Los abogados tienen acceso al cuaderno de investigaciones», precisó. Las diligencias incluyen revisar documentación en el juzgado de Coroico, donde se realizó un desprecintado para avanzar en la causa.

Los siete investigados

César Siles (exministro de Justicia) enfrenta detención preventiva en Patacamaya. Yván Córdova (expresidente del TDJ) está con arresto domiciliario tras pagar 50 mil bolivianos de fianza. Otros cinco implicados, entre magistrados y exfuncionarios, tienen medidas cautelares similares, según el listado oficial proporcionado por UNITEL.

Antecedentes: Un caso que salpica a la justicia

El llamado «caso Consorcio» involucra a altas autoridades judiciales acusadas de irregularidades, incluyendo la presunta suspensión irregular de la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Las investigaciones comenzaron en 2024 y ya habían derivado en detenciones previas de vocales del TDJ de La Paz.

Justicia bajo escrutinio

El desarrollo del caso expone procesos internos del poder judicial paceño, con fiscales analizando documentos clave y testigos clave declarando. Las medidas cautelares aplicadas a exautoridades reflejan la gravedad de los cargos, aunque el fiscal evitó precisar plazos para conclusiones.

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI