DOGE presiona a la NRC para que apruebe reactores nucleares sin revisión exhaustiva

Un representante de DOGE instó a la NRC a aprobar reactores nucleares con un simple 'visto bueno', tras una orden ejecutiva de Trump que reduce su papel en la seguridad nuclear.
POLITICO

Representante de DOGE insta a la NRC a aprobar reactores nucleares sin revisión

Adam Blake sugirió que la agencia debería dar luz verde automática a diseños avalados por DOE o DOD. El encuentro ocurrió tras una orden ejecutiva de Trump que reduce el rol histórico de la NRC en seguridad nuclear. Expertos alertan sobre riesgos en la independencia regulatoria.

«Un sello de goma para la energía nuclear»

Durante una reunión en mayo, Blake, enviado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), afirmó que la NRC debería aprobar sin revisión los reactores certificados por el Departamento de Energía (DOE) o el Pentágono (DOD). Tres fuentes confirmaron el uso del término «rubber stamp» (sello de goma). La NRC declinó comentar sobre las declaraciones.

Presión política y cambios acelerados

La orden ejecutiva de Trump del 23 de mayo limita la capacidad de la NRC para reevaluar diseños ya aprobados por DOE o DOD. Además, exige una revisión completa de las normativas en 18 meses, con participación de DOGE y la Oficina de Gestión Presupuestaria. Christopher Hanson, excomisionado demócrata, fue despedido en junio en medio de tensiones por la independencia de la agencia.

El debate sobre la seguridad vs. la velocidad

Mientras la industria nuclear y tecnológica presiona por aprobaciones rápidas —respaldadas por el secretario de Energía, Chris Wright—, exfuncionarios como Stephen Burns (expresidente de la NRC) cuestionan la injerencia política. El Laboratorio Nacional de Idaho defiende que DOE puede evaluar reactores «más rápido» que la NRC, pero expertos insisten en que la ley exige revisiones independientes.

Un renacer nuclear con sombras

El impulso a la energía nuclear, liderado por empresas como TerraPower y Microsoft, busca cubrir la demanda de centros de IA. Sin embargo, la reorganización forzada de la NRC y la salida de veteranos como Mirela Gavrilas generan dudas sobre la solidez del proceso. El senador Sheldon Whitehouse retiró su apoyo al nominado David Wright, acusando un «deterioro» en la agencia.

Entre la urgencia y la tradición

Trump pretende cuadruplicar la energía nuclear para 2050, pero la NRC enfrenta el desafío de equilibrar velocidad con su mandato histórico de seguridad. Mientras Texas planea el complejo «HyperGrid», críticos advierten que ceder autonomía regulatoria podría tener «graves consecuencias».

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.