Trump anuncia envío de armas a Ucrania financiadas por Europa
Los sistemas antimisiles y armamento valen «miles de millones» y saldrán de stocks estadounidenses. El acuerdo se selló este 14 de julio en una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Trump insistió en que «no es su guerra» pero aceleró el apoyo tras frustrarse con Putin.
«Europa paga, EE.UU. provee»
Donald Trump confirmó que los aliados europeos financiarán sistemas Patriot y otras armas fabricadas en EE.UU. para Ucrania. «Hemos cerrado un trato donde ellos pagan y nosotros enviamos», dijo el presidente, destacando que la OTAN coordinará las transferencias. Rutte calificó la decisión como «un paso enorme» y prueba de que Europa «asume responsabilidades».
Cambio de postura
Trump, que antes criticó a Zelensky por dudar de las intenciones pacíficas de Rusia, ahora elogió la «valentía» ucraniana. La medida refleja su creciente frustración con Vladimir Putin, quien rechazó sus esfuerzos mediadores. Además, amenazó con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en 50 días.
Antecedentes: una ayuda intermitente
La administración Trump ha vacilado en el apoyo militar a Ucrania. El Pentágono bloqueó tres veces envíos de armas este año, aunque la Casa Blanca revirtió cada decisión. La última paralización, este mes, sorprendió a aliados europeos y a funcionarios estadounidenses, según el texto.
Un acuerdo con doble beneficio
El plan cumple el objetivo de Trump de trasladar la carga defensiva a Europa, mientras genera ingresos para la industria militar estadounidense. Los países de la OTAN podrán incluir esta ayuda en su meta de gastar el 5% del PIB en defensa para 2035. La medida marca un giro en la postura del presidente, que buscaba distanciarse del conflicto.