Extranjeros armados protegen a Evo Morales en el Trópico de Cochabamba
El Gobierno confirma tres anillos de seguridad alrededor del expresidente. Ministro Ríos revela que el primer nivel incluye fuerzas extranjeras no identificadas. La vigilia en la zona genera descontento por costes económicos y sociales.
«Escudos humanos y lanzas artesanales»
El ministro de Gobierno detalló que el segundo anillo lo forman «dirigentes radicales» dispuestos a «entregar su vida», mientras el tercero consiste en barricadas con escudos y lanzas hechas a mano. «Evo Morales goza de todos los servicios mientras sus seguidores sufren condiciones precarias», afirmó Ríos.
Malestar creciente entre los simpatizantes
Según el Gobierno, los habitantes del Trópico están «cansados» de la vigilia obligatoria, impuesta con multas y amenazas de pérdida de tierras. Algunos dirigentes pedirían la salida de Morales de la zona por los perjuicios económicos.
Un refugio desde 2024
Morales se encuentra en el Trópico de Cochabamba desde octubre del año pasado, tras una orden de captura por presunta trata de personas agravada. Desde allí, insiste en su candidatura presidencial, pese a las restricciones constitucionales.
Presión y aislamiento en el último bastión
La situación refleja la tensión entre la base social de Morales y su liderazgo, mientras las autoridades monitorean el cumplimiento de la orden judicial. El desgaste de la vigilia podría acelerar cambios en el apoyo local al expresidente.