Policía captura a tres sospechosos en enfrentamiento en fábrica de droga
58,2 kilos de pasta base de cocaína incautados en un operativo de la UMOPAR en Entre Ríos. Un delincuente resultó herido y dos más detenidos, uno de ellos brasileño. Los policías recibieron disparos, pero sus chalecos antibalas los protegieron.
«Balas y drogas en el trópico cochabambino»
La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) intervino una fábrica clandestina en la zona Central 25 de Abril, municipio de Entre Ríos. «Los efectivos fueron atacados al llegar al lugar», según el informe policial. Durante el tiroteo, un sospechoso fue herido y otros dos hombres capturados: un boliviano y un brasileño.
Material incautado
Además de la droga, se decomisaron 70 moldes con residuos de cocaína, un revólver calibre 22, tres celulares y una camioneta sin placas. Los chalecos antibalas de los policías mostraron «impactos de bala», evidenciando la violencia del enfrentamiento.
Operativo con secuelas
El herido fue trasladado bajo custodia a un centro médico, mientras los detenidos quedaron en la UMOPAR para interrogatorios. La Fiscalía investiga posibles cómplices, ya que el caso sigue abierto.
Entre Ríos, zona caliente
El trópico de Cochabamba es históricamente un foco de producción ilegal de cocaína. Operativos como este reflejan la persistencia del narcotráfico pese a los esfuerzos estatales.
Chalecos salvan vidas, pero el problema sigue
El enfrentamiento evidencia los riesgos de los operativos antidroga. Aunque se logró un golpe al narcotráfico, la incautación de armas y drogas confirma que el desafío continúa.