Gobierno denuncia amenazas de muerte de dirigente evista en elecciones
Ruth Nina afirmó que «van a contar muertos» en los comicios del 17 de agosto. El ministro Ríos calificó sus declaraciones como «el verdadero rostro del evismo». La Fiscalía y el Tribunal Electoral fueron instados a actuar.
«Preferimos dar nuestras vidas antes de elegir a la derecha»
La exdirigente de PAN-Bol y ahora aliada de Evo Morales, Ruth Nina, lanzó una polémica advertencia durante un mitin en Cochabamba: «El 17 de agosto, en vez de contar votos, van a contar muertos». El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, vinculó estas palabras con «la muerte de efectivos policiales en movilizaciones evistas».
Consecuencias legales
Ríos señaló que las declaraciones configuran «un concurso de delitos», incluyendo instigación, terrorismo y faltas electorales. Exhortó al Ministerio Público, al Órgano Judicial y al Tribunal Electoral a intervenir para «proteger el derecho a votar en paz».
Reacciones políticas
Jorge «Tuto» Quiroga tachó las palabras de Nina como «desesperación de quien sabe que su tiempo terminó». Edman Lara, candidato del PDC, pidió una investigación penal inmediata contra la dirigente.
Un discurso que revive fantasmas
El incidente ocurre en un contexto de alta polarización previo a las elecciones generales. Morales y sus seguidores han sido acusados reiteradamente por el oficialismo de promover violencia, especialmente tras enfrentamientos con fuerzas de seguridad en protestas anteriores.
El peso de las palabras en campaña
Las declaraciones de Nina intensifican la tensión política a menos de un mes de los comicios. Las instituciones enfrentan ahora la presión de garantizar seguridad mientras investigan posibles delitos electorales.