| | |

Tres niños con quemaduras graves por incendio en Cochabamba

Tres menores fueron hospitalizados tras un incendio en una vivienda-taller de Cochabamba, donde jugaban con material inflamable. Autoridades investigan negligencias.
unitel.bo
Un patio con dos vehículos en reparación y ropa colgada.
Imagen de un espacio al aire libre utilizado como taller mecánico con vehículos en estado de reparación y ropa tendida.

Tres niños sufren quemaduras graves tras incendio provocado en una vivienda de Cochabamba

Tres menores de edad fueron hospitalizados de urgencia este miércoles tras un incendio originado en una vivienda de la zona sur de Cochabamba, donde también funcionaba un taller de chapeado. Según las autoridades, el fuego comenzó cuando los niños jugaban con llamas en una habitación donde se almacenaba material inflamable.

Emergencia médica y daños materiales

Los menores, cuyas edades no han sido precisadas, presentaban quemaduras de consideración y fueron trasladados inicialmente al Hospital Cochabamba. Dos de ellos requirieron ser derivados al Hospital Viedma por la gravedad de sus lesiones, mientras que el tercero permanece en observación. “El incendio se propagó rápidamente debido a la presencia de químicos inflamables”, explicó un vocero de Bomberos a este medio.

El siniestro afectó múltiples ambientes de la propiedad, aunque no se han reportado víctimas mortales. Las familias aledañas fueron evacuadas preventivamente mientras los equipos de emergencia controlaban las llamas, que tardaron más de una hora en ser extinguidas.

Falta de supervisión y riesgos latentes

El hecho ha reabierto el debate sobre la seguridad en viviendas que combinan uso residencial y actividades industriales, una práctica común en zonas urbanas de Bolivia. Según el Código Niño-Niña-Adolescente, los menores no deben estar expuestos a entornos con materiales peligrosos sin supervisión adulta. Sin embargo, inspectores municipales admiten que “es frecuente encontrar talleres informales operando en espacios domésticos”.

Antecedentes preocupantes

Este incidente ocurre en un contexto donde Cochabamba registra un promedio de 15 incendios mensuales relacionados con fallas eléctricas o manipulación negligente de combustibles, según datos de la Unidad de Gestión de Riesgos (2023). Solo en enero, dos talleres de carpintería y costura fueron consumidos por el fuego en situaciones similares.

Espera por informes médicos y acciones legales

Las autoridades aguardan un parte oficial sobre el estado de salud de los niños, mientras la Fiscalía investiga posibles negligencias por parte de los adultos responsables. “Determinaremos si existió omisión en el cuidado de los menores”, adelantó un fiscal de turno.

Por otro lado, Defensoría de la Niñez anunció que brindará asistencia psicológica a los afectados y recordó que “el almacenamiento de sustancias peligrosas en hogares con niños constituye una vulneración de derechos”.

El caso ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar controles sobre talleres clandestinos y campañas de prevención en hogares. Mientras los niños siguen hospitalizados, bomberos insisten en que “el acceso a materiales inflamables debe restringirse drásticamente en entornos familiares”.

Con información de Unitel Digital y declaraciones oficiales de Bomberos, Fiscalía y Defensoría de la Niñez.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo