Dirigente evista amenaza con violencia en elecciones de Bolivia

Ruth Nina, aliada de Evo Morales, genera polémica al amenazar con 'contar muertos' en las elecciones del 17 de agosto. Autoridades y opositores exigen acciones legales.
unitel.bo

Dirigente evista amenaza con «contar muertos» en elecciones del 17 de agosto

Ruth Nina, aliada de Evo Morales, enfrenta investigaciones policiales y denuncias penales. Sus declaraciones en un acto político en Cochabamba generaron rechazo unánime. La Fiscalía y la Policía ya recaban información para posibles acciones legales.

«En vez de votos, van a contar muertos»: la polémica escalada

Durante un ampliado del evismo en Lauca Ñ (Cochabamba), la dirigente de Pan-Bol afirmó que el día de las elecciones «se contarán muertos» si «atentan contra las comunidades». La frase, dirigida al TSE y al Gobierno, desencadenó pedidos inmediatos de investigación por parte de autoridades y opositores.

Reacciones institucionales

El subcomandante de la Policía de La Paz, Willy Paz, confirmó que Inteligencia policial analiza las declaraciones para «mantener el orden público». Por su parte, el ministro Édgar Montaño exigió que el Ministerio Público actúe de oficio: «¿Es decir que va a matar? Ahí la Justicia tiene que actuar».

Oposición en pie de guerra

La diputada Luisa Nayar (CC) anunció una denuncia penal: «Sus palabras son una amenaza directa contra la democracia«. El candidato Jorge Tuto Quiroga (Libre) criticó la inacción gubernamental: «Solo salen bravuconadas del evismo».

Un evismo sin Morales en la carrera

El contexto marca la exclusión de Evo Morales de las elecciones por un fallo constitucional que limita los mandatos. Morales, con tres ciclos cumplidos, no logró inscribir un partido. Sus aliados, como Nina —antes crítica y ahora cercana—, mantienen un discurso confrontacional.

Bolivia aguarda acciones concretas

La presión judicial y política sobre Nina crece, mientras la ciudadanía espera que las instituciones garanticen un proceso electoral sin violencia. Su eventual pronunciamiento podría definir el tono de las próximas semanas.