Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen acción penal

Candidatos presidenciales y el TSE condenan declaraciones de Ruth Nina, calificándolas como incitación a la violencia y exigen investigación inmediata.
El Deber

Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen acción penal

Ruth Nina, jefa de PAN Bol, advirtió que el TSE «contará muertos» si no habilitan a Evo Morales. Tres candidatos presidenciales y el TSE condenaron sus declaraciones este 14 de julio, calificándolas como incitación a la violencia. Exigen investigación inmediata por parte de la Fiscalía.

«Es producto de la desesperación de un tiempo que termina»

Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) tachó las palabras de Nina de «impresionantes e irresponsables», vinculándolas a un intento del «evismo» por negociar impunidad desde la Asamblea. «Esperamos que no ocurra», añadió. Edman Lara (PDC) fue más allá: «¿Ruth Nina quiere muertos? ¿Está planificando?», exigiendo una investigación de oficio.

Reacciones institucionales

La Asamblea Legislativa de Santa Cruz emitió un comunicado tachando las declaraciones de «peligrosas y contrarias al Estado de Derecho». Laura Rojas (brigada parlamentaria cruceña) las catalogó como «terrorismo electoral». Desde el TSE, los vocales Ávila y Tahucichi Quispe pidieron acción inmediata al Ministerio Público: «Ningún boliviano puede amenazar a 7.5 millones de votantes».

Un contexto de tensiones preelectorales

Las declaraciones de Nina surgieron en un ampliado en Chapare (13/07), donde insistió en la habilitación de Morales. Esto ocurre en un escenario marcado por la polarización política y las críticas al gobierno por su «debilidad» frente a grupos afines al expresidente, según los candidatos opositores.

La democracia bajo presión

El episodio refleja la fragilidad del proceso electoral boliviano, con actores clave exigiendo sanciones para evitar que las amenazas escalen. El TSE y la Fiscalía enfrentan ahora la prueba de actuar con celeridad para garantizar elecciones pacíficas.