Renovación de la COB se estanca tras 45 días sin avances

El proceso para elegir nueva directiva en la COB enfrenta retrasos, con solo 4 de 9 representantes designados. Sectores sindicales exigen cumplir plazos antes de elecciones generales.
El Deber

Renovación de la COB se estanca tras 45 días sin avances

La Comisión de Poderes solo cuenta con 4 de 9 representantes designados. El proceso para elegir nueva directiva enfrenta retrasos, mientras sectores sindicales exigen cumplir plazos antes de las elecciones generales. Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo desde 2018, acumula críticas por prórrogas y salario superior al del presidente.

«No permitiremos más postergaciones»

Benedicto Patty, delegado minero en la Comisión de Poderes, advirtió que «el sector minero no aceptará que la renovación se alargue hasta después de los comicios». Solo cuatro de nueve sectores (mineros, magisterio rural y petroleros) han designado representantes, pese al plazo vencido el 30 de junio.

Presión desde las bases

La FSTMB, maestros rurales y gremiales de El Alto exigieron desde marzo la convocatoria a Congreso. «Ya no representa a las bases», declaró Andrés Paye (FSTMB), mientras fabriles como Américo Dante reclaman «nuevos aires para la COB». Huarachi insiste en que no hay prórroga, pero los plazos no se cumplen.

Un mandato marcado por controversias

Huarachi, elegido en 2018 con apoyo de Evo Morales, acumula tres prórrogas: en 2020 (gobierno de Áñez), 2022 (gobierno de Arce) y 2024 sin bases estatutarias claras. Con siete años en el cargo, es el segundo líder más longevo tras Juan Lechín (35 años). Percibe Bs 30.000 mensuales, monto superior al salario presidencial, y enfrenta acusaciones de alejamiento de su base minera en Huanuni.

Una transición en punto muerto

La COB, fundada hace 73 años, ha tenido 15 secretarios ejecutivos. Su renovación, clave ante la crisis económica y electoral, sigue paralizada. Marco Patzi (Central Obrera de El Alto) afirma que «el Congreso es irreversible», pero la demora en integrar la Comisión de Poderes mantiene en suspenso el relevo.

¿Cambio o continuismo?

Mientras las bases sindicales presionan, la falta de consenso retrasa la única transición orgánica pendiente antes de las elecciones. El retraso alimenta dudas sobre la autonomía de la central obrera y su capacidad de respuesta frente a la coyuntura económica.

Santa Cruz inicia construcción de 65 km de ciclovías con inversión de 65 millones de bolivianos

Santa Cruz inicia la construcción de 65,4 km de ciclovías con una inversión de 65 millones de bolivianos, beneficiando
Inician las obras en la Radial 17 1/2, octavo anillo / Alcaldía de la capital cruceña / ELDEBER.com.bo

Trump y Starmer firman acuerdos millonarios y celebran la relación bilateral

Donald Trump y Keir Starmer firman acuerdos bilaterales por 250.000 millones de libras en tecnología, energía y defensa.
Trump y Keir Starmer se dan la mano al inicio de una conferencia de prensa / Bloomberg / Clarín

Macron presentará pruebas científicas de que su esposa es mujer en tribunal de EE.UU.

Los Macron presentan pruebas científicas y fotográficas en demanda por difamación contra Candace Owens.
El presidente francés Emmanuel Macron y la primera dama Brigitte. / REUTERS / Clarín

TSJ rechaza recurso de revisión y Áñez continuará en prisión

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declara inadmisible el recurso de revisión, manteniendo la condena de 10 años
Jeanine Áñez, en la cárcel. / APG / ERBOL

Lula afirma no tener relación con Trump y critica su política hacia Brasil

El presidente brasileño Lula da Silva desvincula su gobierno de la administración Trump y anuncia que vetará cualquier amnistía
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una entrevista. / EFE / Clarín

Empresa vende diésel no subvencionado a Bs 13,99 en Santa Cruz

Empacar Energy importa y vende diésel a 13,99 bolivianos el litro en Santa Cruz, ofreciendo una alternativa ante la
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

dos jóvenes disputan ser el primer visitante de la expocruz 2025

Dos jóvenes llevan más de 18 días acampando para ser los primeros en entrar a Expocruz 2025 y ganar
Deibyd Paniagua y Nikol Herrera acampan frente al predio ferial / Elizabeth La Fuente Miserendino / EL DEBER

Congreso de Brasil vota con urgencia proyecto de amnistía que podría incluir a Bolsonaro

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba la urgencia para un proyecto de amnistía que beneficiaría a condenados por
Manifestantes en Brasilia con un muñeco gigante del expresidente Jair Bolsonaro / XINHUA / AFP

León XIV rechaza reformas sobre diaconisas y comunidad LGBT+ en la Iglesia

El Papa León XIV confirma en su primera entrevista que no habrá cambios en la doctrina sobre sexualidad, matrimonio
León XIV abandona Plaza San Pedro tras la audiencia de los miércoles. / ANSA / Clarín

Ministra albanesa generada por IA se defiende ante el Parlamento

La ministra de IA Diella defiende su nombramiento ante el Parlamento albanés, enfocándose en eliminar la corrupción en licitaciones
Diella, ministra albanesa generada por inteligencia artificial / Información de autor no disponible / Clarín

asesinato de charlie kirk desata debate sobre libertad de expresión en la derecha

El magnicidio de Charlie Kirk provoca un intenso debate interno en la derecha estadounidense sobre los límites de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE anuncia sanciones a candidatos y partidos por incumplir acuerdo de no agresión

El TSE advierte con sanciones a candidatos y partidos por vulnerar el acuerdo de no agresión firmado para el
Imagen referencial de acto electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur