UE negocia con EEUU para evitar aranceles del 30% desde el 1 de agosto
Los países europeos respaldan a Bruselas pero exigen firmeza ante Trump. Ministros de la UE buscan un acuerdo comercial en dos semanas mientras preparan represalias. La tensión surge tras una carta del presidente estadounidense anunciando medidas «prohibitivas».
«Negociar, pero con el puño cerrado»
Los ministros de Comercio de la UE, reunidos este lunes en Bruselas, apoyaron continuar las conversaciones hasta el 31 de julio. El comisario europeo Maros Sefcovic mantendrá hoy contactos con EEUU, aunque admitió que la carta de Trump introdujo «una dinámica totalmente diferente». Dinamarca, que preside el Consejo de la UE, advirtió: «No descartamos ninguna herramienta».
La postura de los Estados clave
Francia insistió en que Europa debe «demostrar su capacidad de respuesta». España, por su parte, afirmó que un acuerdo sigue «al alcance», pero pidió preparar «medidas de reequilibrio». Lituania destacó que la UE tiene opciones más allá de los aranceles, como el instrumento contra la coerción económica.
De la mesa de diálogo a la «caja de herramientas»
La Comisión Europea maneja un paquete de represalias, incluyendo aranceles a productos estadounidenses si se aplican las tarifas anunciadas. Sefcovic subrayó que «una solución negociada es mejor que la tensión», pero los Veintisiete analizaron hoy alternativas concretas.
Una bomba de relojería comercial
El conflicto escaló tras la carta pública de Trump del 11 de julio, donde calificó los aranceles como «prohibitivos». La UE lleva meses negociando un acuerdo, pero la administración estadounidense ha endurecido su postura en semanas recientes.
Dos caminos posibles tras el 1 de agosto
El bloque europeo podría implementar contramedidas si no hay acuerdo, aunque prioriza evitarlo. Los ministros coincidieron en que una guerra comercial sería «devastadora» para ambas economías, pero insisten en no ceder sin reciprocidad.