Peter Jackson dona 25 millones para revivir al moa

El director de cine financia un proyecto para desextinguir el moa, un ave neozelandesa, usando ADN de su colección privada y tecnología de edición genética.
xataka.com

Peter Jackson dona 25 millones para revivir al moa, un ave extinta

El director de cine financia a la empresa Colossal para desextinguir esta especie neozelandesa. El proyecto utiliza ADN de huesos de la colección privada de Jackson y tecnología de edición genética. El proceso, aún en fase inicial, enfrenta desafíos técnicos y éticos.

«Las películas son mi trabajo, pero los moa son mi pasatiempo»

Peter Jackson, conocido por dirigir ‘El Señor de los Anillos’, posee una de las mayores colecciones privadas de huesos de moa, un ave no voladora de 3 metros que se extinguió hace 500 años por la caza maorí. «Cualquier niño neozelandés siente fascinación por el moa», declaró el cineasta.

El papel de Colossal

La empresa biotecnológica ya logró revivir al lobo gigante en 2025, con tres cachorros vivos. Su método combina ADN antiguo con el de especies actuales emparentadas, aunque científicos como Nic Rawlence advierten que resucitar aves es «imposible con la tecnología actual» debido a la complejidad de los huevos.

El coste de jugar a ser Dios

Jackson ha aportado 25 millones de dólares en total a Colossal, valorada en 10.200 millones. La compañía afirma que no monetizará directamente a los animales revividos, pero no descarta patentarlos. Beth Shapiro, científica jefe, reconoce que el proceso con aves será más difícil que con mamíferos.

Un sueño con obstáculos

El moa desapareció tras la llegada humana a Nueva Zelanda, un destino compartido por otras megafaunas. Su posible regreso plantea dudas sobre hábitats y derechos de propiedad, aunque Jackson lo ve como «tan emocionante como cualquier película».

¿Un pájaro en mano o dos volando?

El proyecto podría tardar años en dar frutos, si es que lo logra. Mientras, Colossal sigue avanzando en su catálogo de especies extintas, entre críticas por el enfoque comercial y el impacto ecológico de reintroducirlas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.