Lyft compra FREENOW por 175 millones para expandirse en Europa

Lyft adquiere FREENOW por 175 millones de dólares para operar en más de 150 ciudades europeas, pendiente de la aprobación regulatoria de la CNMC.
xataka.com

Lyft compra FREENOW por 175 millones para expandirse en Europa

La operación permitirá a Lyft operar en más de 150 ciudades europeas. La plataforma estadounidense notificó el acuerdo a la CNMC el 9 de julio. De aprobarse, integraría la red ya consolidada de FREENOW, propiedad de BMW y Mercedes.

Un salto estratégico sin empezar de cero

Lyft evita construir una red desde cero en Europa al adquirir FREENOW, que ya opera en ciudades clave como Madrid, Berlín y Londres. La app mantendrá su marca, equipo y acuerdos locales, clave para adaptarse al mercado europeo, más regulado que el estadounidense. La transacción depende ahora de la autorización de la CNMC.

El largo camino regulatorio

La CNMC tiene un mes para evaluar la operación. Si requiere análisis más detallado, el proceso se alargaría entre tres y cuatro meses. Solo entonces podría cerrarse la compra. Lyft aspira a un mercado potencial de 300.000 millones de trayectos anuales, con un aumento estimado de 1.000 millones en reservas brutas.

¿Qué cambia para los usuarios?

De momento, nada. FREENOW seguirá funcionando igual, pero se prometen mejoras futuras: precios más consistentes, asignaciones rápidas y nuevas funciones. La integración busca escalar lo existente sin perder la identidad local, combinando la experiencia digital de Lyft con el conocimiento territorial de FREENOW.

Dos culturas, un mismo mapa

Lyft aporta gestión de grandes volúmenes; FREENOW, relaciones con flotas y reguladores. No habrá fusión ni rebranding, según ambas compañías. El acuerdo prioriza mantener la estructura y ADN local de FREENOW, mientras Lyft gana presencia inmediata en Europa.

Europa, un mercado en movimiento

FREENOW, creada en 2019 por BMW y Mercedes, se consolidó como una de las principales apps de movilidad en Europa. Su venta refleja el interés de Lyft por competir en un mercado fragmentado y con normativas estrictas, donde la escala local es determinante.

El semáforo está en ámbar

El éxito de la operación depende ahora de los reguladores. Si se aprueba, Lyft aceleraría su expansión europea, pero sin alterar el funcionamiento actual de FREENOW. Los usuarios verán cambios graduales, mientras las compañías apuestan por crecer juntas.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.