EasyJet bonifica a empleados por detectar maletas excesivas

EasyJet incentiva con 1,20 libras a empleados por interceptar equipaje de mano excesivo, generando tensiones en aeropuertos del Reino Unido.
xataka.com

EasyJet incentiva a empleados por detectar maletas de mano excesivas

Los trabajadores reciben 1,20 libras por cada equipaje interceptado. La práctica, vigente en aeropuertos del Reino Unido, genera tensiones con pasajeros. EasyJet defiende que las normas son claras, pero el sistema prioriza beneficios sobre la experiencia de viaje.

«Bonificaciones por maletas que no caben»

Un informe reveló que empresas como Swissport y DHL Supply Chain premian a sus empleados con 1 libra neta por maleta detectada en exceso. La política se aplica en aeropuertos como Gatwick, Birmingham o Mánchester. «Es una confrontación directa con los pasajeros», admitió un exgestor.

Presión sobre el personal

Los agentes cobran unas 12 libras la hora y enfrentan abusos verbales, especialmente con grupos como despedidas de soltero. Un correo interno de Swissport señala que el sistema de seguimiento busca «oportunidades de formación», pero los trabajadores lo perciben como condicionante para su permanencia.

Coste oculto para el viajero

EasyJet permite una bolsa pequeña gratis, pero cobra 48 libras si el equipaje no declarado supera las medidas en la puerta de embarque. El incentivo económico convierte al personal en «ejecutores de una política de maximización de beneficios», según el análisis.

El modelo low cost bajo la lupa

Las aerolíneas de bajo coste basan su negocio en tarifas básicas y servicios adicionales. Sin embargo, la monetización de normas como el equipaje reabre debates éticos. Swissport alega que solo aplica reglas de EasyJet, quien afirma no supervisar las remuneraciones externas.

De la eficiencia a la fricción

El sistema, diseñado para garantizar operaciones fluidas, ha derivado en un ambiente de recelo. Al premiar la vigilancia estricta, se prioriza lo punitivo sobre la flexibilidad, transformando el embarque en un escenario de tensión entre compañías y clientes.

Maletas que dividen

La revelación expone cómo prácticas ocultas afectan la relación aerolínea-pasajero. Mientras EasyJet insiste en la claridad de sus políticas, el incentivo económico refuerza la percepción de que el castigo al equipaje es una estrategia de ingresos, no un mero control operativo.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título