Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con 552 km de autonomía

Mazda presenta su primera berlina 100% eléctrica, con hasta 552 km de autonomía y precios desde 38.715 euros. Disponible en Europa desde septiembre 2025.
xataka.com

Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con hasta 552 km de autonomía

El modelo parte de 38.715 euros con descuento. La marca japonesa adapta su diseño tradicional a las exigencias del mercado eléctrico. Disponible en Europa desde septiembre 2025, tras su éxito en China.

«Un equilibrio entre esencia japonesa y concesiones necesarias»

Mazda presenta su primera berlina 100% eléctrica, de 4,92 metros, con dos versiones de batería (68,8 kWh y 80 kWh). «La calidad de rodadura y los materiales premium son sus mayores atributos», según la prueba de Xataka. El interior prioriza pantallas táctiles, alejándose del estilo minimalista clásico de la marca.

Detalles técnicos clave

La versión base ofrece 479 km WLTP (258 CV) y carga rápida de 135 kW (10-80% en 24 minutos). La opción superior alcanza 552 km WLTP (245 CV), pero con carga limitada a 90 kW. Ambas incluyen equipamiento avanzado: pantalla de 14,6″, sistema de sonido Sony y ADAS obligatorios.

Repercusión para el comprador

El precio final puede reducirse a ≈35.000€ con ayudas del Plan MOVES III. Mazda apuesta por «competir en calidad percibida y espacio», aunque sacrifica parte de su ADN en controles físicos y ergonomía.

De China a Europa: un giro estratégico

El 6e nace de la alianza de Mazda con Changan en China, donde ya triunfó como berlina eléctrica. La marca abandona temporalmente su enfoque racional (ejemplificado en el MX-30 de baja autonomía) para priorizar tamaño y autonomía, claves en el mercado actual.

Un eléctrico con sello Mazda (pero no del todo)

El 6e marca un punto de inflexión: combina precio competitivo y lujo en materiales, pero cede en elementos distintivos como los botones físicos. Su éxito dependerá de que los clientes valoren más su habitáculo premium que las concesiones al diseño globalizado.