Huelga de controladores en Francia colapsa el tráfico aéreo europeo
Uno de cada tres vuelos en España sufrió retrasos. El paro laboral del 3 y 4 de julio afectó a miles de pasajeros durante el pico vacacional. La protesta redujo un 32% la operativa en aeropuertos franceses.
«No tenemos piso, ni hotel, ni tren»: el caos en primera persona
Turistas como el italiano Mariano Mignola relataron el colapso: «Hoy teníamos que volar y el primer vuelo disponible es el 8 de julio». La huelga, convocada por los sindicatos UNSA-ICNA y USAC-CGT, buscaba mejorar condiciones laborales y movilizó a 270 de 1.400 controladores.
Impacto en cifras
Según Airlines for Europe (A4E), se cancelaron 1.500 vuelos y 300.000 pasajeros resultaron afectados. Eurocontrol confirmó «retrasos significativos», con 3.343 vuelos menos en Francia y 1.206 sobrevuelos cancelados. En España, el retraso medio fue de 42 minutos.
España, segundo país más perjudicado
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) detalló que el 31% de los vuelos del jueves y 23% del viernes se retrasaron. Ryanair criticó que la Comisión Europea no proteja los sobrevuelos: «Es inaceptable cancelar vuelos que solo atraviesan Francia».
Un sistema frágil en pleno ‘Grand Départ’
La huelga coincidió con el inicio masivo de vacaciones europeas, evidenciando la dependencia del espacio aéreo francés. ALA exige medidas urgentes, como las ya aplicadas en Italia o Grecia, para blindar los corredores aéreos durante paros.
El turismo europeo en standby
El sector advierte que conflictos laborales en Francia tienen repercusiones transfronterizas. La eficacia de las soluciones propuestas marcará la capacidad de respuesta ante futuras protestas.