Desarticulada red de visados falsos para bolivianos en España

Una operación internacional desmanteló una red que facilitaba visados Schengen falsos a ciudadanos bolivianos para ingresar a España. Cinco detenidos en Bolivia.
unitel.bo
Un gran crucero blanco atracado en un puerto.
Una imagen de un crucero de gran tamaño amarrado en un puerto con edificaciones portuarias al fondo.

Desarticulada una red que facilitaba visados falsos a bolivianos para entrar a España

Una operación internacional coordinada entre España, Bolivia, Interpol y Ameripol ha permitido desmantelar una red dedicada a tramitar visados Schengen falsos para ciudadanos bolivianos. El pasado 2 de abril, 69 pasajeros (55 adultos y 14 menores) llegaron a Barcelona en un crucero procedente de Brasil con documentación fraudulenta. Las autoridades españolas denegaron la entrada a 65 de ellos, mientras que cuatro —por razones humanitarias— fueron autorizados a permanecer. Cinco personas han sido detenidas en Bolivia, donde operaban las agencias de viajes implicadas.

El operativo: colaboración transnacional y detenciones

La investigación, liderada por la Policía española, reveló que la red actuaba desde cinco agencias de viajes en Bolivia, encargadas de gestionar los documentos falsos y la logística del viaje. \»Este caso evidencia la sofisticación de las redes de tráfico de personas y la necesidad de cooperación internacional\», señaló un portavoz policial en el comunicado oficial. Los detenidos en Bolivia enfrentarán cargos por falsificación documental y facilitación de migración irregular.

El crucero MSC Armonía: la ruta del engaño

El grupo de bolivianos abordó el crucero en Brasil con destino final a Italia y Croacia, pero su plan era quedarse en España al desembarcar en Barcelona. Los visados Schengen falsos —que permiten la libre circulación en 26 países europeos— fueron detectados durante los controles de entrada. El barco, que zarparía horas después hacia su siguiente destino, se convirtió en el escenario clave de la intervención.

Contexto: migración y vulnerabilidad

Este caso se enmarca en un aumento de las rutas migratorias irregulares desde Sudamérica hacia Europa, especialmente tras la pandemia. Bolivia, con una economía debilitada y tasas de desempleo crecientes, ha visto cómo redes criminales aprovechan la desesperación de familias enteras. En 2023, España rechazó 1,200 solicitudes de visados bolivianos por irregularidades, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Reacciones y consecuencias

Organizaciones de derechos humanos han alertado sobre los riesgos que enfrentan los migrantes que caen en manos de estas redes. \»Muchos vendieron sus propiedades o se endeudaron para pagar hasta 5,000 dólares por estos visados falsos\», denunció Carla Fernández, abogada de la ONG Bolivia Sin Fronteras. Mientras, el gobierno boliviano aseguró que reforzará los controles en agencias de viajes y colaborará con Europol para prevenir nuevos casos.

La operación destapa una trama que podría extenderse a otros países sudamericanos. Las autoridades no descartan nuevas detenciones, ya que se investigan posibles vínculos con redes más amplias de tráfico de personas. Por ahora, los 65 bolivianos deportados regresarán a su país en los próximos días, mientras los cuatro restantes —tres menores y un adulto— permanecerán en España bajo custodia temporal.

Fuentes: Policía Nacional de España, Interpol, Ameripol y declaraciones oficiales del gobierno boliviano.

 

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.