Dirigente minero reemplaza a Luis Arce como candidato a senador

Eloy Sirpa, líder cooperativista aurífero, asume la candidatura a senador por La Paz tras la renuncia de Luis Arce. El TSE oficializó los cambios en las listas del MAS.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Dirigente minero reemplaza a Luis Arce como candidato a senador del MAS

Eloy Sirpa, líder cooperativista aurífero, ocupará el puesto de Arce en La Paz. El TSE publicó este domingo la lista oficial de sustituciones tras renuncias. La oposición cuestionaba la postulación del mandatario por presuntos casos legales.

«El pueblo está incluido desde la juventud»

Vidal Gómez, dirigente del MAS, confirmó que Sirpa asumirá la primera senaduría paceña, destacando la diversidad de la lista: «Están mineros, campesinos, transportistas y universitarios de la UMSA y UPEA». La suplente será Guillermina Kuno, de las Bartolinas Sisa.

El trámite de la sustitución

El TSE habilitó este 13 de julio a los candidatos que reemplazan a quienes renunciaron. Eduardo Del Castillo, candidato presidencial del MAS, había anunciado días antes la dimisión de Arce, sin especificar motivos.

Críticas de la oposición

Políticos opositores y evistas denunciaron que Arce buscaba impunidad ante procesos legales, vinculados a presuntos negocios con litio, importación de combustible y compra de un predio por parte de su hijo.

Un escenario con historia

En septiembre de 2024, Sirpa ya había mantenido reuniones con Arce, según registros de la Agenda Minera. El MAS prioriza representación de sectores sociales en sus listas, aunque esta renovación surge en un contexto de cuestionamientos al gobierno.

El MAS reconfigura su apuesta legislativa

La sustitución consolida la presencia minera en la candidatura paceña, mientras el oficialismo busca equilibrar su base social. La eficacia de esta estrategia se medirá en las urnas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título