Ucrania usa rifles y redes contra drones rusos en Kiev

Las fuerzas ucranianas combaten drones 'Geran' con métodos improvisados, como armas ligeras y redes, ante la saturación de los sistemas de defensa aérea.
FAZ.NET

Ucrania usa rifles y redes para defenderse de drones rusos en Kiew

Las fuerzas ucranias combaten drones «Geran» con métodos improvisados. Rusia ha intensificado sus ataques con estos aparatos, saturando los sistemas de defensa aérea. La capital sufre constantes explosiones nocturnas desde junio.

«Noches de motores y metralla»

Kiew enfrenta oleadas de drones rusos tipo «Geran» (versión local de los iraníes Shahed), apodados «Mopeds» por su sonido característico. La defensa aérea ucrania, desbordada, recurre a armas ligeras, redes y leuchtspurmunition (munición trazadora) para interceptarlos. Los impactos iluminan el cielo con explosiones.

Tácticas de supervivencia

Los soldados disparan desde camionetas con ametralladoras, mientras civiles reportan daños materiales. «El ruido es constante: motores, disparos y luego las detonaciones», describe el texto. Rusia prioriza estos ataques para desgastar infraestructuras y la moral.

Guerra de desgaste en el aire

El conflicto ha evolucionado hacia una batalla asimétrica con drones baratos. Ucrania, con sistemas antiaéreos limitados, compensa con creatividad. La estrategia rusa busca saturar defensas, aunque muchas aeronaves no alcanzan blancos militares.

Explosiones que no cesan

Desde 2024, Rusia incrementó el uso masivo de drones, heredando tácticas de Irán. Ucrania, sin capacidad para bloquearlos todos, prioriza proteger áreas críticas mientras adapta tácticas improvisadas.

La defensa se juega en tierra

El texto subraya que la efectividad ucrania depende de métodos rudimentarios ante la escasez de tecnología avanzada. La población sufre las consecuencias, pero resiste adaptándose a una nueva normalidad bajo ataques.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.