F.A.Z.: modelo único de independencia periodística en Alemania

El diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung garantiza su independencia mediante un gremio editorial y la FAZIT-Stiftung, combinando rigor informativo con innovación tecnológica.
FAZ.NET

F.A.Z. garantiza independencia periodística con modelo único en Alemania

El diario se autogestiona mediante un gremio editorial y la FAZIT-Stiftung. Fundado en 1959, el medio combina rigor informativo con innovación tecnológica bajo principios éticos. Opera con 350 redactores y 90 corresponsales globales.

«Un faro de libertad editorial en manos de sus periodistas»

La Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.) es el único periódico alemán dirigido por un colegio de cuatro editores que rotan anualmente. Gerald Braunberger, Jürgen Kaube, Carsten Knop y Berthold Kohler definen su línea política, económica y cultural, respaldados por la FAZIT-Stiftung, propietaria mayoritaria desde 1959.

Redacción y método de trabajo

Los 350 redactores especializados y 90 corresponsales producen análisis, reportajes y comentarios bajo el «principio de cuatro ojos»: cada texto se revisa en equipo. Separan explícitamente noticias de opiniones y auditan fuentes digitales con rigor. Su archivo, enriquecido con IA, sirve como base documental.

IA con límites claros

Usan inteligencia artificial solo para transcripciones, traducciones o sugerencias de titulares, pero prohíben textos o imágenes generados por IA en sus contenidos originales. «La veracidad sigue dependiendo de periodistas humanos», recalcan. Excepciones requieren transparencia explícita.

Un modelo que se sostiene solo

La FAZIT-Stiftung, dueña del medio, reinvierte sus ganancias en becas académicas y premios periodísticos. Los editores son también accionistas minoritarios, blindando la independencia frente a presiones políticas o comerciales.

Periodismo con ADN propio

Desde su fundación, la F.A.Z. ha priorizado el análisis contextualizado sobre la inmediatez. Su estructura evita influencias externas, un caso excepcional en el panorama mediático alemán.

La tecnología al servicio de la credibilidad

La combinación de tradición periodística y herramientas digitales posiciona al medio como referente ético. Su desafío actual es integrar IA sin comprometer los estándares que le definen.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF