F.A.Z.: modelo único de independencia periodística en Alemania

El diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung garantiza su independencia mediante un gremio editorial y la FAZIT-Stiftung, combinando rigor informativo con innovación tecnológica.
FAZ.NET

F.A.Z. garantiza independencia periodística con modelo único en Alemania

El diario se autogestiona mediante un gremio editorial y la FAZIT-Stiftung. Fundado en 1959, el medio combina rigor informativo con innovación tecnológica bajo principios éticos. Opera con 350 redactores y 90 corresponsales globales.

«Un faro de libertad editorial en manos de sus periodistas»

La Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.) es el único periódico alemán dirigido por un colegio de cuatro editores que rotan anualmente. Gerald Braunberger, Jürgen Kaube, Carsten Knop y Berthold Kohler definen su línea política, económica y cultural, respaldados por la FAZIT-Stiftung, propietaria mayoritaria desde 1959.

Redacción y método de trabajo

Los 350 redactores especializados y 90 corresponsales producen análisis, reportajes y comentarios bajo el «principio de cuatro ojos»: cada texto se revisa en equipo. Separan explícitamente noticias de opiniones y auditan fuentes digitales con rigor. Su archivo, enriquecido con IA, sirve como base documental.

IA con límites claros

Usan inteligencia artificial solo para transcripciones, traducciones o sugerencias de titulares, pero prohíben textos o imágenes generados por IA en sus contenidos originales. «La veracidad sigue dependiendo de periodistas humanos», recalcan. Excepciones requieren transparencia explícita.

Un modelo que se sostiene solo

La FAZIT-Stiftung, dueña del medio, reinvierte sus ganancias en becas académicas y premios periodísticos. Los editores son también accionistas minoritarios, blindando la independencia frente a presiones políticas o comerciales.

Periodismo con ADN propio

Desde su fundación, la F.A.Z. ha priorizado el análisis contextualizado sobre la inmediatez. Su estructura evita influencias externas, un caso excepcional en el panorama mediático alemán.

La tecnología al servicio de la credibilidad

La combinación de tradición periodística y herramientas digitales posiciona al medio como referente ético. Su desafío actual es integrar IA sin comprometer los estándares que le definen.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia