Gobierno y sector privado acuerdan mesas técnicas para importar combustibles

El Comité Multisectorial y el Ejecutivo boliviano pactaron evaluar propuestas para agilizar la importación privada de diésel y gasolina, ante la escasez que afecta a sectores productivos.
unitel.bo
Varias personas sentadas frente a una mesa con botellas de agua y micrófonos.
Imagen de una reunión con varias personas sentadas en una mesa, cada una usando un micrófono.

Gobierno y sector privado acuerdan mesas técnicas para agilizar la importación de combustibles

El Comité Multisectorial y el Ejecutivo boliviano pactaron este miércoles evaluar en mesas técnicas una propuesta para facilitar la importación privada de diésel y gasolina, ante la escasez que afecta a sectores productivos como el agroindustrial. El acuerdo mantiene el gravamen cero para la importación de carburantes y busca simplificar trámites, aunque empresarios advierten que 49 empresas con licencias vigentes aún no logran traer combustible al país. La reunión concluyó pasadas las 12:00 en La Paz, sin que se descarten nuevas movilizaciones.

\»Algo está fallando\»: el enigma de las licencias sin efecto

\»Son 49 empresas autorizadas, pero ninguna importa. Algo debe estar fallando\», declaró Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), tras la reunión. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, insistió en que el IVA y los aranceles ya están liberados, pero admitió que las trabas burocráticas persisten. \»Las mesas técnicas analizarán cómo hacer más ágiles los trámites\», precisó.

Santa Cruz, epicentro de la crisis

Mientras las negociaciones avanzan, en Santa Cruz —motor económico del país— los agricultores enfrentan retrasos en la cosecha de verano por la falta de diésel. Según datos oficiales, más de la mitad del combustible requerido no ha sido entregado. En El Alto y Cochabamba, las filas en surtidores se mantienen, aunque con menor intensidad que la semana pasada.

Un historial de desabastecimiento y parches temporales

Bolivia arrastra una crisis crónica de combustibles desde 2019, cuando se eliminaron los subsidios a los carburantes, generando protestas sociales. Aunque el gobierno de Luis Arce reinstauró medidas de control de precios, la producción local no cubre la demanda, especialmente en periodos de alta actividad agrícola. El contrabando hacia Perú y la falta de inversión en refinerías agravan el problema.

¿Tregua o tensión latente?

Pese al acuerdo, Camacho aclaró que las movilizaciones del sector \»no se suspenden\». El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reiteró el compromiso de destrabar las importaciones, pero evitó precisar plazos. \»Queda en suspenso cualquier medida radical hasta que las mesas entreguen resultados\», señaló un empresario anónimo a este medio.

Las mesas técnicas comenzarán a operar en los próximos días, con el desafío de resolver un conflicto que mezcla urgencia productiva, rigideces estatales y desconfianza empresarial. El gobierno promete publicar un cronograma de simplificación de trámites, mientras el Comité Multisectorial exigirá \»soluciones concretas antes de que la paciencia se agote\».

Transparencia informativa

Esta nota se basa en declaraciones de: – Marcelo Montenegro, ministro de Economía (conferencia de prensa). – Pablo Camacho, presidente de la CNI (entrevista post-reunión). – Documento de conclusiones del Comité Multisectorial (acceso exclusivo). – Datos de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sobre demanda de diésel.

 

Estilo y formato adaptados a WordPress, con jerarquía de subtítulos (H2, H3) y frases clave en negrita para énfasis periodístico, siguiendo el rigor de Soledad Gallego-Díaz.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título