Evo Morales busca boicotear elecciones según analista

Amalia Pando denuncia que el expresidente boliviano intenta sabotear los comicios ante el bajo apoyo electoral del MAS, según encuesta de UNITEL.
unitel.bo

Evo Morales llama a «destrozar» el proceso electoral según analista

Amalia Pando advierte que el expresidente busca boicotear los comicios. La analista critica su postura como «antidemocrática» tras revelarse que el MAS solo obtendría un 2,3% de intención de voto. Los datos surgen de la segunda encuesta de UNITEL, publicada el 13/07/2025.

«Una minoría que no quiere soltar el poder»

Amalia Pando, panelista del programa Así Decidimos, calificó a Evo Morales como «símbolo de la antidemocracia». Señaló que su llamado a sabotear las elecciones podría derivar en acciones violentas el día de la votación, como «quema de ánforas». «La sociedad debe pararse frente a él», afirmó.

Los números que alarman al oficialismo

La encuesta de UNITEL muestra al MAS en crisis: su candidato, Eduardo Del Castillo, solo logra un 2,3% de respaldo. Los líderes son Samuel Doria Medina (18,7%) y Tuto Quiroga (18,1%). Pando interpreta esto como «un voto castigo» contra el partido que gobernó Bolivia por casi dos décadas.

De hegemonía a debacle

El MAS, que dominó la política boliviana desde 2006 con Evo Morales, enfrenta su peor momento electoral. La analista vincula su declive con prácticas autoritarias y el rechazo ciudadano a figuras como Morales, quien «acusa sin pruebas a los vocales electorales».

Un proceso en la cuerda floja

Las advertencias de Pando subrayan el riesgo de que el oficialismo intente alterar los comicios. Su análisis apunta a que la oposición podría ganar, pero en un escenario de tensiones exacerbadas por el masismo.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.