Candidatos rechazan declaraciones de Ruth Nina y exigen investigación

Candidatos presidenciales y vocales del TSE califican como amenazas a la democracia las declaraciones de Ruth Nina, jefa de PAN Bol, y exigen acción penal inmediata.
El Deber

Candidatos rechazan declaraciones de Ruth Nina y exigen investigación

Ruth Nina, jefa de PAN Bol, afirmó que el TSE «contará muertos» si no habilita a Evo Morales. Tres candidatos presidenciales y vocales del TSE calificaron sus palabras como amenazas a la democracia. Exigen acción penal inmediata.

«Declaraciones que incitan a la violencia»

Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) tachó las palabras de Nina de «producto de la desesperación de gente cuyo tiempo ha terminado». Acusó al «evismo» de buscar impunidad mediante negociaciones en la Asamblea. «Es terrible que en democracia se hable de luto electoral», añadió.

Exigencias de investigación

Edman Lara (PDC) pidió que la Fiscalía investigue a Nina: «¿Está planificando muertes?». Manfred Reyes Villa (Súmate) advirtió: «El Gobierno debe poner alto a estas amenazas». Ambos subrayaron que 7.5 millones de votantes tienen derecho a seguridad.

TSE y exautoridades se suman al rechazo

Los vocales Gustavo Ávila y Tauhichi Tahucichi (TSE) exigieron al Ministerio Público actuar: «Ningún boliviano puede amenazar el derecho al voto». Hernán Cabrera, exdefensor cruceño, acusó a Nina de «sedición y terrorismo». Laura Rojas (brigada parlamentaria) denunció «terrorismo electoral» en sus redes.

Un clima electoral enrarecido

Las declaraciones de Nina ocurren tras llamados de legisladores afines al MAS para «impedir los comicios» si Morales no es habilitado. En 2020, tensiones similares llevaron a una crisis política tras las elecciones anuladas.

La justicia como siguiente paso

El foco ahora está en la Fiscalía y el TSE, cuya respuesta determinará si las acusaciones escalan a procesos penales. La presión social y política aumenta para evitar que las amenazas se materialicen el 17 de agosto.