Encuesta revela división en el voto útil a un mes de elecciones

El 49% votará por su candidato preferido y el 40% por quien tenga más opciones de ganar, según encuesta de Ipsos CIESMORI para UNITEL.
unitel.bo

Encuesta revela división en el voto útil a un mes de las elecciones

El 49% votará por su candidato preferido y el 40% por quien tenga más opciones de ganar. Según Ipsos CIESMORI para UNITEL, la tendencia varía por departamento y edad. Los comicios se celebrarán el 17 de agosto.

«Preferencia vs. pragmatismo: el mapa electoral»

La encuesta muestra una polarización entre votar por convicción o estrategia. Mientras La Paz (54%), Oruro (59%) y Pando (52%) lideran la opción por el candidato preferido, Santa Cruz destaca como el departamento más pragmático, con un 48% que prioriza al aspirante con más posibilidades de victoria.

Perfiles demográficos

Los jóvenes (18-28 años) son los más ideológicos (58% vota por preferencia), frente a los mayores de 61 años, donde solo el 40% elige esta opción y un 22% está indeciso. Por género, los hombres (53%) prefieren candidatos afines, mientras las mujeres muestran mayor equilibrio (46% vs. 42%).

Indecisión por regiones

Potosí (16%), Chuquisaca (15%) y Cochabamba (14%) concentran el mayor porcentaje de electores sin decisión tomada, según el estudio. Beni (42%) y Tarija (40%) también destacan por el voto útil.

Elecciones en un contexto fragmentado

Los datos reflejan un electorado dividido entre lealtad partidaria y cálculo electoral, con diferencias geográficas y generacionales marcadas. Las elecciones generales, convocadas para el 17 de agosto por el Órgano Electoral, se desarrollan en un escenario donde la estrategia de voto podría definir resultados.

El 17 de agosto se despejarán las dudas

La encuesta evidencia que, pese a la inclinación mayoritaria por candidatos preferidos, el voto útil mantiene peso decisivo, especialmente en regiones clave. Los indecisos, aunque minoritarios, podrían inclinar la balanza en departamentos con diferencias ajustadas.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.