| | |

Cotoca celebra su XXI Festival de la Jalea este domingo

300.000 visitantes disfrutarán del tradicional festival con jalea cruceña, música, artesanías y gastronomía local en Cotoca.
El Deber

Cotoca celebra su XXI Festival de la Jalea este domingo

300.000 visitantes disfrutarán de la tradicional jalea cruceña. El evento, que incluye música, artesanías y gastronomía local, se realizará frente a la Alcaldía municipal desde las 10:00. La actividad busca dinamizar la economía y promover el turismo en la región.

«Un manjar que endulza tradiciones»

El festival ofrecerá jalea gratuita entre las 11:00 y 12:00, elaborada artesanalmente con caña de azúcar y presentada en vasijas de cerámica cotoqueña. José Luis Cabrera, director de Cultura y Turismo, destacó que «el precio se mantiene pese al alza de insumos», con opciones desde Bs 5 hasta Bs 20 según el tipo de cerámica.

Sabores y colores locales

Además de la jalea, habrá una feria con 100 expositores de productos como bizcochos, arepas y manjar blanco, junto a artesanías en cerámica, madera y cuero. El programa incluirá música regional, danzas típicas y concursos, consolidando el evento como el segundo más importante del municipio, después de la fiesta patronal de la Virgen de Cotoca.

Cotoca: fe, turismo y economía

Ubicado a 20 km de Santa Cruz, el municipio es un Santuario Nacional desde 1954 y recibe peregrinos todo el año. Su plaza principal alberga galerías con cerámicas y dulces regionales, mientras que la Alcaldía impulsa estos festivales para «incentivar el turismo interno», según Cabrera.

Un legado que se sirve en vasija

La producción de jalea emplea a decenas de familias en Cotoca, desde los alfareros hasta las cocineras que la preparan en fogones tradicionales. La técnica artesanal se transmite generacionalmente, reforzando la identidad cultural cruceña.

Dulce cierre para las vacaciones de invierno

El festival representa una oportunidad para reactivar la economía local y cerrar la temporada vacacional con una jornada familiar. La combinación de gastronomía, arte y tradición consolida a Cotoca como un destino imperdible en el oriente boliviano.

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo