Concejales de Cochabamba ganan más de Bs 18 mil con agenda flexible

Los concejales de Cochabamba reciben un salario de 18.495 bolivianos mensuales con agenda flexible, pero su desempeño legislativo y fiscalizador varía según el partido político.
Opinión Bolivia

Concejales de Cochabamba ganan más de Bs 18 mil con agenda flexible

7 de los 11 ediles pertenecen a Súmate y 4 al MAS. Según el reglamento, su función es legislar y fiscalizar, pero algunos no presentan iniciativas propias. OPINIÓN entrevistó a la mayoría, aunque algunos evitaron responder.

«Dos sesiones semanales y el resto del tiempo deciden su agenda»

Los concejales de Cochabamba no tienen horario fijo ni asistencia obligatoria diaria, según confirmó el medio. Reciben 18.495 bolivianos mensuales, seguro social y 15 días de vacaciones al año. «Tienen dos sesiones ordinarias a la semana y, el resto de los días, deciden su agenda», detalló el reporte.

Legislación: 97 leyes aprobadas en 2025

Walter Flores (Súmate), presidente del Concejo, destacó que 72 normas provinieron de la Comisión Primera, como el «Perdonazo» de impuestos. Daniela Cabrera (disidente de Súmate) presentó 15 proyectos, entre ellos la ley de tenencia responsable de animales. En cambio, Joel Flores (disidente del MAS) admitió: «Personalmente, no he propuesto ninguna ley».

Fiscalización: inspecciones esporádicas

Silvia Soliz (MAS) denunció que sus iniciativas, como un seguro contra accidentes en espacios públicos, «fueron rechazadas por la mayoría oficialista». Cabrera afirmó tener 18 procesos legales por su labor fiscalizadora. Marcela Vidaurre (Súmate) inspeccionó la terminal de buses, mientras Marilyn Rivera (Súmate) enfocó su trabajo en violencia digital y primera infancia.

Un Concejo dividido

De los 11 concejales (2021-2026), 7 son de Súmate y 4 del MAS, aunque dos son disidentes. Claudia Flores (Súmate), Edgar Zurita (MAS) y Escarlen Terrazas (MAS) no respondieron a OPINIÓN. El reglamento los define como «órgano deliberante, legislativo y fiscalizador», con competencias en presupuestos y control al Ejecutivo.

Ciudadanos con poca retroalimentación

El reporte revela que no todos los ediles rinden cuentas de su gestión. Mientras algunos promueven leyes o fiscalizan obras, otros limitan su participación a las sesiones plenarias. La población depende de su accionar para resolver temas como mercados, educación o seguridad jurídica.

Balance a medias

El Concejo avanza en normativa, pero con desigual compromiso. La fiscalización sigue siendo un desafío, y la transparencia queda en manos de quienes acceden a informar. Los ciudadanos esperan que el salario y las atribuciones se traduzcan en mejoras concretas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.