Bolivia estancada como país de ingresos medios bajos desde 1987

El Banco Mundial mantiene a Bolivia en la categoría de ingresos medios bajos desde 1987, pese a la bonanza gasífera. Expertos señalan baja productividad e instituciones débiles como causas.
El Deber

Bolivia sigue estancada como país de ingresos medios bajos tras 38 años

El Banco Mundial mantiene al país en la misma categoría desde 1987. Pese a la bonanza gasífera (2006-2013), la baja productividad y las instituciones débiles impiden superar el umbral de $4.465 anuales per cápita. Expertos señalan errores acumulados en todos los modelos económicos.

«Crecimos, pero sin eficiencia»

Según el economista Carlos Aranda, Bolivia crece por acumulación de capital o mano de obra, no por productividad. «En 2023 el PIB per cápita cayó 0.7%, mientras la población creció hasta 2%». El país ocupa el puesto 23 en ingresos en la región, igual que en 2006, mientras vecinos como Perú escalaron posiciones.

Errores que se repiten

Germán Molina destaca que la bonanza gasífera ($50.000 millones en exportaciones) no se invirtió en diversificación o reservas. «Se priorizó gasto público y empresas estatales improductivas». Hoy, las reservas internacionales apenas superan $3.000 millones y la inflación supera las previsiones.

Un problema de tres décadas

Martín Moreira explica que el neoliberalismo (1987-2005) derivó en fuga de capitales ($113.000 millones), mientras el estatismo posterior no planificó sostenibilidad. «El MAS mejoró ingresos con el gas, pero no repuso reservas ni diversificó la economía». Actualmente, la dependencia de hidrocarburos limita el crecimiento.

Atrapados en el mismo círculo

Bolivia lleva 38 años sin superar el umbral de ingresos medios bajos, con instituciones frágiles y educación colapsada. Los expertos coinciden: la solución requiere reformas estructurales en productividad, seguridad jurídica y estabilidad política, pero no habrá resultados inmediatos.

Sin margen para errores

El estancamiento persistente reduce el poder adquisitivo en 50% y limita las oportunidades económicas. La falta de divisas y el bajo dinamismo productivo plantean desafíos urgentes, aunque los cambios necesarios son a largo plazo.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título