Bolivia estancada como país de ingresos medios bajos desde 1987

El Banco Mundial mantiene a Bolivia en la categoría de ingresos medios bajos desde 1987, pese a la bonanza gasífera. Expertos señalan baja productividad e instituciones débiles como causas.
El Deber

Bolivia sigue estancada como país de ingresos medios bajos tras 38 años

El Banco Mundial mantiene al país en la misma categoría desde 1987. Pese a la bonanza gasífera (2006-2013), la baja productividad y las instituciones débiles impiden superar el umbral de $4.465 anuales per cápita. Expertos señalan errores acumulados en todos los modelos económicos.

«Crecimos, pero sin eficiencia»

Según el economista Carlos Aranda, Bolivia crece por acumulación de capital o mano de obra, no por productividad. «En 2023 el PIB per cápita cayó 0.7%, mientras la población creció hasta 2%». El país ocupa el puesto 23 en ingresos en la región, igual que en 2006, mientras vecinos como Perú escalaron posiciones.

Errores que se repiten

Germán Molina destaca que la bonanza gasífera ($50.000 millones en exportaciones) no se invirtió en diversificación o reservas. «Se priorizó gasto público y empresas estatales improductivas». Hoy, las reservas internacionales apenas superan $3.000 millones y la inflación supera las previsiones.

Un problema de tres décadas

Martín Moreira explica que el neoliberalismo (1987-2005) derivó en fuga de capitales ($113.000 millones), mientras el estatismo posterior no planificó sostenibilidad. «El MAS mejoró ingresos con el gas, pero no repuso reservas ni diversificó la economía». Actualmente, la dependencia de hidrocarburos limita el crecimiento.

Atrapados en el mismo círculo

Bolivia lleva 38 años sin superar el umbral de ingresos medios bajos, con instituciones frágiles y educación colapsada. Los expertos coinciden: la solución requiere reformas estructurales en productividad, seguridad jurídica y estabilidad política, pero no habrá resultados inmediatos.

Sin margen para errores

El estancamiento persistente reduce el poder adquisitivo en 50% y limita las oportunidades económicas. La falta de divisas y el bajo dinamismo productivo plantean desafíos urgentes, aunque los cambios necesarios son a largo plazo.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital