Cochabamba enfrenta crisis sanitaria por bloqueo en K’ara K’ara

Vecinos bloquean el botadero de K’ara K’ara exigiendo su cierre, acumulando 1.400 toneladas de basura. La Alcaldía advierte riesgos ambientales por un cierre abrupto.
unitel.bo
Un montículo de tierra frente a la entrada de un recinto al atardecer.
Imagen de un montículo de tierra que obstruye la entrada a un recinto cercado, con un cartel visible a la derecha que da información sobre la ubicación.

Cochabamba enfrenta crisis sanitaria por bloqueo en el botadero de K’ara K’ara

Vecinos de la zona sur de Cochabamba mantienen bloqueado el acceso al botadero de K’ara K’ara desde hace tres días, exigiendo su cierre definitivo. La medida ha provocado la acumulación de más de 1.400 toneladas de basura en calles y aceras, generando riesgos sanitarios y malestar ciudadano. La Alcaldía insiste en que el cierre técnico del vertedero requiere un proceso gradual para evitar colapsos ambientales.

Un cierre técnico \»no puede hacerse de la noche a la mañana\»

Gustavo Camargo, secretario de Gobernabilidad de Cochabamba, explicó a Unitel que el cierre del botadero exige estabilizar previamente el talud de una de sus celdas activas, donde aún se depositan residuos. \»Si no se rellena adecuadamente, podría haber derrumbes o fugas de gases peligrosos\», advirtió. La municipalidad ya adjudicó una licitación para gestionar el proceso, que incluye dos fases: traslado controlado de basura y reconversión del área en espacio verde. Sin embargo, los plazos se extienden más allá de 2025, según Camargo.

La paradoja ambiental: basura para salvar el terreno

El funcionario detalló que una de las dos celdas del botadero ya fue clausurada y reforestada, pero la segunda —la más crítica— necesita \»seguir recibiendo residuos temporalmente\» para compactar el suelo y evitar deslizamientos. \»Es un riesgo inminente para los vecinos y la ciudad\», insistió, al señalar que bloquear el ingreso de camiones retrasa la estabilización. La Alcaldía busca dialogar con los manifestantes para explicar los protocolos técnicos, pero hasta ahora no han aceptado reuniones.

K’ara K’ara: de vertedero a conflicto recurrente

El botadero, operativo desde 1998, ha sido escenario de protestas periódicas por su impacto ambiental y social. En 2019, un incendio en el lugar liberó gases tóxicos que afectaron a barrios aledaños, intensificando las demandas de clausura. Pese a los compromisos municipales de clausura técnica —un proceso que implica sellar capas de basura, instalar sistemas de drenaje y monitoreo de gases—, la falta de alternativas inmediatas para la disposición final de residuos ha prolongado su uso. Actualmente, Cochabamba genera alrededor de 600 toneladas diarias de basura.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Gustavo Camargo fueron contrastadas con documentos de la licitación pública (N° 145/2023) y informes técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente de Cochabamba, que respaldan la inviabilidad de un cierre abrupto. Unitel Digital aportó datos sobre la acumulación de residuos en vías públicas.

¿Qué sigue?

La Alcaldía evalúa medidas legales contra los bloqueos, mientras la basura sigue sin recogerse en el 60% de los distritos urbanos. Expertos en gestión de residuos, consultados por este medio, subrayan que la solución pasa por acelerar proyectos de plantas de tratamiento —como la anunciada en Parotani— y campañas de reciclaje. Mientras tanto, Cochabamba enfrenta una disyuntiva: soportar el colapso sanitario inmediato o arriesgarse a un desastre ecológico futuro.

Con información de Unitel Digital y archivos municipales.

 


Claves del conflicto:1.400 toneladas de basura acumulada en calles (equivalente a 280 camiones de carga). – 2 celdas en el botadero: una clausurada y convertida en área verde; otra activa pero inestable. – 600 toneladas diarias de residuos genera Cochabamba, según datos oficiales.

 

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín