Estafadores usan cartas falsas de Amazon para phishing

Una nueva modalidad de phishing llega al buzón de casa con cartas falsas de Amazon que prometen regalos. Detectada en varios países, incluyendo España.
xataka.com

Estafadores envían cartas falsas de Amazon con promesas de regalos

Una nueva modalidad de phishing llega al buzón de casa. Crimen organizado envía cartas físicas imitando a Amazon con códigos QR fraudulentos. Detectada en EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia y España. Objetivo: robar datos o dinero.

«Club de pruebas» que es puro engaño

Los estafadores usan cartas con el logo de Amazon que prometen «productos gratis y comisiones de hasta 40 euros» por escanear un código QR. El mensaje invita a unirse a un supuesto programa de testing, pero el correo de contacto no pertenece a dominios oficiales de la empresa.

Por qué triunfa esta estafa

El correo postal sortea filtros antispam y genera más confianza, especialmente en personas mayores. Los códigos QR «ocultan el enlace real», dificultando la detección del fraude. Según la empresa de ciberseguridad KnowBe4, detrás podría haber transferencias ilegales o campañas de reseñas falsas.

Un problema sin fronteras

La estafa se ha reportado en cinco países, incluida España, con idéntico formato. Amazon aclara que «nunca contacta por correo postal no solicitado» para programas de prueba. Recomiendan tirar la carta sin escanear el código y denunciar casos en su web oficial.

Cuando el phishing salta a lo físico

El phishing tradicional evoluciona hacia soportes tangibles para eludir controles digitales. Esta táctica, conocida como ‘brushing’, consiste en enviar paquetes o cartas no pedidos para ganar legitimidad.

Alerta en el buzón

La estafa explota la desconfianza hacia el email y la familiaridad con el correo postal. Su impacto depende de la difusión de advertencias, especialmente entre colectivos vulnerables como adultos mayores.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital