YPFB reporta déficit de 300 millones en importación de diésel

La estatal petrolera atribuye las filas en surtidores a un déficit acumulado y limitaciones presupuestarias. El Gobierno posterga la solución estructural al próximo mandato.
El Deber

YPFB reconoce déficit de 300 millones de dólares en importación de diésel

Las filas en surtidores persisten por falta de pago a proveedores. El presidente de la estatal petrolera atribuye el problema a limitaciones presupuestarias del Ministerio de Economía. Mientras, el Gobierno anuncia que la solución estructural quedará en manos del próximo mandato.

«Despachamos al 100%, pero no podemos reducir filas sin más recursos»

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, confirmó que el déficit acumulado en importaciones de diésel alcanza los 300 millones de dólares. Aunque la empresa abastece la demanda actual, «no se realiza un sobredespacho que elimine las colas» por restricciones financieras. La gasolina, en cambio, mantiene suministro normal.

El rol clave del Ministerio de Economía

Dorgathen enfatizó que la capacidad de importar combustibles depende exclusivamente de los fondos asignados por el Ministerio de Economía y el BCB. «Para eliminar las filas en una semana, necesitaríamos despachar entre un 105% y 110%», explicó, pero ello requiere inyección adicional de capital.

Un legado petrolero pendiente

El ejecutivo señaló que el Gobierno actual dejará al próximo la tarea de resolver el suministro estructural, aunque destacó avances: la producción de petróleo subió de 2.800 a 3.100 barriles diarios desde 2024. Además, mencionó dos nuevas cuencas en exploración que entrarían en producción en 2028.

Descartan crisis de gas natural

Dorgathen negó que Bolivia deba importar gas a partir de 2028, salvo que «el próximo gobierno privatice YPFB». Recalcó mejoras logísticas en importación de carburantes y recordó que en 2006 la producción era de 10.000 barriles diarios, frente a los 2.800 de 2023.

De la escasez a la reactivación

Bolivia enfrenta una caída histórica en producción petrolera desde 2006, agravada por la pandemia. La actual gestión priorizó exploración (18 pozos nuevos) y biodiesel, pero la dependencia de importaciones sigue siendo crítica, especialmente para el diésel usado en transporte pesado.

La pelota está en el tejado del próximo gobierno

El desabastecimiento de diésel evidencia tensiones entre capacidad operativa de YPFB y limitaciones fiscales. Mientras las colas continúan, la solución definitiva quedará supeditada a las decisiones del próximo mandato y al desarrollo de las nuevas cuencas petroleras.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital