TSE advierte sanciones por obstaculizar elecciones

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre penas de hasta cinco años de cárcel por interferir en los comicios del 17 de agosto, en respuesta a declaraciones polémicas.
Opinión Bolivia

TSE advierte que obstaculizar elecciones puede acarrear hasta cinco años de cárcel

El vocal Tahuichi Tahuichi alertó sobre sanciones penales por interferir en los comicios del 17 de agosto. La advertencia responde a declaraciones de la líder de Pan-Bol, Ruth Nina, quien anticipó conflictos durante la jornada electoral.

«El Órgano Electoral no acepta presión política»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfatizó su neutralidad técnica y apego a la Constitución Política del Estado (CPE). “Trabajamos con instituciones para garantizar el proceso”, declaró Tahuichi, señalando la colaboración con la Policía, el Ministerio Público y el Órgano Judicial. Estos organismos actuarán contra quienes intenten alterar las elecciones.

Declaraciones polémicas y respuesta institucional

La presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina, generó controversia al afirmar que “se contarán muertos y no votos”, vinculando su pronóstico a la inhabilitación de Evo Morales como candidato. El TSE recordó que el Ministerio Público identificará a los responsables de disturbios, mientras que el Órgano Judicial aplicará las sanciones correspondientes.

Un proceso bajo lupa

Las elecciones judiciales del 17 de agosto ocurren en un clima de tensión por la exclusión de figuras políticas clave. El TSE busca evitar repeticiones de crisis postelectorales como las de 2019, cuando protestas y denuncias de fraude derivaron en la renuncia de Morales.

Justicia electoral en acción

La advertencia del TSE subraya el marco legal para proteger la votación, con penas de dos a cinco años de prisión. La institución insiste en que la prioridad es asegurar un proceso limpio y pacífico, pese a las polarizaciones políticas.