TSE advierte sanciones por obstaculizar elecciones

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre penas de hasta cinco años de cárcel por interferir en los comicios del 17 de agosto, en respuesta a declaraciones polémicas.
Opinión Bolivia

TSE advierte que obstaculizar elecciones puede acarrear hasta cinco años de cárcel

El vocal Tahuichi Tahuichi alertó sobre sanciones penales por interferir en los comicios del 17 de agosto. La advertencia responde a declaraciones de la líder de Pan-Bol, Ruth Nina, quien anticipó conflictos durante la jornada electoral.

«El Órgano Electoral no acepta presión política»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfatizó su neutralidad técnica y apego a la Constitución Política del Estado (CPE). “Trabajamos con instituciones para garantizar el proceso”, declaró Tahuichi, señalando la colaboración con la Policía, el Ministerio Público y el Órgano Judicial. Estos organismos actuarán contra quienes intenten alterar las elecciones.

Declaraciones polémicas y respuesta institucional

La presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina, generó controversia al afirmar que “se contarán muertos y no votos”, vinculando su pronóstico a la inhabilitación de Evo Morales como candidato. El TSE recordó que el Ministerio Público identificará a los responsables de disturbios, mientras que el Órgano Judicial aplicará las sanciones correspondientes.

Un proceso bajo lupa

Las elecciones judiciales del 17 de agosto ocurren en un clima de tensión por la exclusión de figuras políticas clave. El TSE busca evitar repeticiones de crisis postelectorales como las de 2019, cuando protestas y denuncias de fraude derivaron en la renuncia de Morales.

Justicia electoral en acción

La advertencia del TSE subraya el marco legal para proteger la votación, con penas de dos a cinco años de prisión. La institución insiste en que la prioridad es asegurar un proceso limpio y pacífico, pese a las polarizaciones políticas.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Catalina Paz reemplaza a Edman Lara en reunión del TSE

La hija del candidato presidencial Rodrigo Paz asistió al Tribunal Supremo Electoral en representación del vicepresidenciable Edman Lara, quien
Catalina Paz, hija de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ANF

Premio Nacional de Cultura 2025 a Eusebio Choque y Alfredo Coca

El Ministerio de Culturas otorga el máximo galardón estatal a dos artistas bolivianos por su contribución a la música
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura ABI

Taller de improvisación teatral en Festival Bertolt Brecht 2025

El Festival Bertolt Brecht ofrece un taller de improvisación teatral del 15 al 18 de septiembre en el centro
Escena de una de las obras del Festival Bertolt Brecht Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Alfredo Coca recibe Premio Nacional de Culturas por trayectoria

El charanguista cochabambino Alfredo Coca fue galardonado con el Premio Nacional de Culturas por su aporte a la identidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible