Alianza Libre presenta sus propuestas en comunidades indígenas de Guarayos
Branko Marinkovic lidera caravana electoral en territorio indígena. La alianza de Jorge «Tuto» Quiroga recorrió tres comunidades para dialogar con autoridades originarias. La visita ocurre a 34 días de las elecciones del 17 de agosto.
«Construyendo una agenda legislativa desde las comunidades»
La comitiva de Libre, integrada por Marinkovic (candidato a senador), Rubén Costas, Kathia Quiroga y Wilson Añez, visitó Yotaú, Urubichá y Yaguarú. «Estamos comprometidos con un proyecto inclusivo que valore las culturas indígenas», declaró Marinkovic, enfatizando el carácter participativo de su campaña.
Diálogo directo con líderes originarios
Los candidatos sostuvieron encuentros con autoridades locales para recoger sus demandas. El aspirante por la circunscripción indígena, Añez, destacó la necesidad de «reflejar la realidad de los pueblos» en las propuestas legislativas.
La carrera electoral entra en su fase decisiva
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó las listas de candidatos habilitados, excluyendo a figuras como Evo Morales y Jaime Dunn. El padrón electoral alcanza 7,9 millones de votantes, un 54% más que en 2011, según datos oficiales.
Un contexto de creciente participación indígena
Las elecciones 2025 marcan un aumento histórico de candidaturas indígenas y propuestas orientadas a territorios originarios. Libre busca diferenciarse con una estrategia territorial activa, en un escenario donde el voto rural podría ser determinante.
El 17 de agosto se define en las urnas
La eficacia de estas campañas se medirá en las elecciones generales, donde Libre competirá por captar el voto indígena y cruceño. El TSE advirtió sobre desafíos técnicos, como el deterioro del sistema biométrico.