Legisladores ‘evistas’ amenazan con impedir elecciones en Bolivia

Dirigentes del movimiento de Evo Morales convocan a movilizaciones y violencia si no habilitan su candidatura para las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

Legisladores ‘evistas’ amenazan con impedir elecciones del 17 de agosto

Dirigentes del movimiento de Evo Morales convocan a «sublevación» si no habilitan su candidatura. Durante un ampliado en Cochabamba, advirtieron con movilizaciones y violencia. La oposición anuncia denuncias penales por las declaraciones.

«Contar muertos en vez de votos»: el discurso que encendió las alarmas

En el ampliado de Evo Pueblo en Lauca Ñ (Cochabamba), la líder Ruth Nina lanzó la advertencia más cruda: «Preferimos dar nuestras vidas antes de permitir elecciones con candidatos de derecha. Ese día van a contar muertos». La diputada opositora Luisa Nayar rechazó las palabras y anunció acciones legales.

Llamado a la acción

El diputado Renán Cabezas instó a un «estado de sublevación», mientras el senador Leonardo Loza pidió una «movilización nacional». La diputada Gladis Quispe propuso bloquear contratos estatales de litio. Todos exigen que el TSE devuelva la personería jurídica a PAN Bol, partido que busca postular a Morales.

Morales, entre la huida y la candidatura

El expresidente lleva 10 meses auto confinado en Villa Tunari para evitar una orden de aprehensión por un caso de trata y estupro en Tarija. Sus seguidores insisten en que participe en las elecciones, pese a las resoluciones judiciales en su contra.

Una democracia bajo presión

Bolivia enfrenta un escenario polarizado desde 2020, con el MAS dividido entre adeptos a Morales y al presidente Luis Arce. El TSE ya inhabilitó anteriormente candidaturas por requisitos legales, pero los «evistas» acusan persecución política.

Las palabras pueden tener consecuencias

Las amenazas de violencia electoral elevan la tensión en un proceso ya marcado por disputas legales. La respuesta institucional a las denuncias y la postura del Gobierno definirán los próximos pasos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.