Tres candidatos bolivianos plantean unidad de izquierdas

Eva Copa, Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez abren diálogo para un bloque electoral frente al avance de la derecha en Bolivia.
unitel.bo

Tres candidatos presidenciales bolivianos plantean unidad de izquierdas

Eva Copa, Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez abren diálogo para un bloque electoral. Los aspirantes coincidieron en discursos este fin de semana, aunque sin convocatoria formal. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto de 2025.

«Puertas abiertas para fortalecer el bloque popular»

Los tres candidatos priorizaron la unidad frente al avance de la derecha. Eva Copa (Morena) afirmó que «no descarta acuerdos con el MAS», pero descartó acercamientos con Evo Morales. Del Castillo (MAS) declaró que «su puerta está abierta» para sumar fuerzas, mientras Rodríguez (Alianza Popular) advirtió sobre «el riesgo del retorno de políticas derechistas».

Posiciones estratégicas

Copa propuso una reunión con ambos candidatos «sin radicalidades», enfocada en beneficios para la población. Del Castillo se presentó como representante de «los sectores más bajos», y Rodríguez insistió en proteger empresas estatales y bonos sociales. Ninguno concretó fechas ni mecanismos de alianza.

Elecciones en el horizonte

Los comicios generales de agosto marcan el contexto de estos llamados. Mientras la izquierda debate su unión, los candidatos de derecha ya realizan campaña activa. Las declaraciones surgieron entre el sábado y domingo previos, sin coordinación pública entre los tres líderes.

Unidad como discurso recurrente

Desde 2020, las divisiones en el oficialismo han generado fragmentación electoral. El MAS enfrenta tensiones internas, mientras nuevos actores como Copa buscan capitalizar el voto progresista. La derecha, por su parte, ha unificado candidaturas en anteriores procesos.

¿Alianza efectiva o retórica preelectoral?

La viabilidad de un frente común dependerá de negociaciones en las próximas semanas. Los electores esperan definiciones concretas ante un escenario polarizado, donde la cohesión podría definir resultados.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título